
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presenta los avances en proyectos de trenes de pasajeros y carga durante su gobierno
Claudia Sheinbaum avanza con trenes de pasajeros y carga. Destacó que inician obras en Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo.
- Sheinbaum pidió no politizar el accidente del buque mexicano Cuauhtémoc en el puente Brooklyn: "Fue un accidente"
- Claudia Sheinbaum confirma la muerte de 2 asesores del gobierno en CDMX: "No habrá impunidad"

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer los progresos en la construcción de trenes de pasajeros y de carga que forman parte del Programa General de Nuevos Trenes de Pasajeros. Durante una presentación en La Mañanera del Pueblo, encabezada por el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Estava, y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, se informó que la primera de cuatro fases comenzó en marzo de este año con obras que buscan modernizar la infraestructura ferroviaria en el país.
Actualmente, se ejecutan los proyectos de los tramos AIFA-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Para julio está programado el inicio de los trabajos en los tramos Querétaro-Irapuato y Saltillo-Nuevo Laredo. La construcción contempla sistemas de transporte que conectarán ciudades grandes, intermedias y zonas rurales que quedaron desconectadas desde la privatización de los trenes en los años 90.
PUEDES VER: El impactante video del preciso instante en que Ximena Guzmán y José Muñoz fueron asesinados en CDMX

Avances y características técnicas de la primera fase
La mandataria destacó que, a siete meses de su administración, la inversión pública ha dado lugar a nuevas obras, entre ellas las rutas de trenes de pasajeros AIFA-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro, así como la vía de carga del Tren Maya, todas en construcción bajo la supervisión de ingenieros militares.
"No llevamos ni siete meses en el gobierno y ya se están construyendo dos líneas de tren a Pachuca, a Querétaro, se está terminando los detalles del Tren Maya, sobre todo lo relacionado con los sitios arqueológicos y una parte de la catenaria que se está terminando y al mismo tiempo ya se está construyendo el Tren Maya de carga, se está yendo hacia Progreso", dijo Sheinbaum.
La primera fase del Programa General de Nuevos Trenes de Pasajeros comprende un total de 786 kilómetros distribuidos en cuatro tramos: AIFA-Pachuca, Ciudad de México-Querétaro, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato. Los trenes que operarán en estos tramos contarán con velocidades máximas que van desde los 160 hasta los 200 km/h, con sistemas de propulsión que incluyen tecnología eléctrica concatenaria y tracción diésel-eléctrica.
Puntualizó además que, se prosiguen las obras de infraestructura iniciadas durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, incluyendo la construcción de las líneas del Tren Interoceánico hacia Ciudad Hidalgo, Chiapas, y Paraíso, Tabasco, así como proyectos de carreteras, plantas de generación eléctrica y acciones relacionadas con el agua que están próximas a comenzar.

Claudia Sheinbaum y el comandante Gustavo Vallejo presentan los avances. | YouTube | Claudia Sheinbaum Pardo
¿Cuáles son los tramos del Programa General de Nuevos Trenes de Pasajeros?
El Programa de Nuevos Trenes de Pasajeros tiene cuatro fases:
- Primera fase: AIFA-Pachuca (57 km), Ciudad de México-Querétaro (226 km), Saltillo-Nuevo Laredo (394 km) y Querétaro-Irapuato (108 km).
- Segunda fase: Querétaro-San Luis Potosí (205 km), Mazatlán-Los Mochis (441 km) e Irapuato-Guadalajara (310 km).
- Tercera fase: Guaymas-Hermosillo (135 km), Guadalajara-Tepic (204 km), San Luis Potosí-Saltillo (444 km) y Los Mochis-Guaymas (362 km).
- Cuarta fase: Tepic-Mazatlán (275 km) y Hermosillo-Nogales (277 km).
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” de la Secretaría de la Defensa Nacional, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, resaltó que los proyectos prioritarios del Gobierno de México ya están en ejecución, con 10 frentes de construcción y 10.300 trabajadores en el tren AIFA-Pachuca, además de mil 600 trabajadores distribuidos en 10 frentes de trabajo en el tren Ciudad de México–Querétaro.