
Buque Escuela Cuauhtémoc: 172 cadetes regresan a México, dos permanecen hospitalizados en Nueva York
Tras un incidente en el muelle de Manhattan que costó la vida a dos jóvenes, la mayoría de los cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc volvió a México. Dos elementos continúan bajo observación médica en hospitales neoyorquinos.
- Los 2 países de América Latina que se convertirían en potencias mundiales a partir de 2030 con alianzas de China y Estados Unidos
- Buque de la Armada Mexicana choca contra el Puente de Brooklyn en Nueva York y deja 2 muertos: este es el video del impacto

La comunidad naval mexicana vive dolorosos momentos de duelo y también solidaridad tras el trágico accidente ocurrido en Nueva York. El Buque Escuela Cuauhtémoc, emblema de formación y disciplina de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), concluyó su visita a Estados Unidos con el trágico suceso que dejó dos fallecidos.
Durante una jornada de actividades en el sur de Manhattan, en el marco de una escala protocolaria del buque, un grupo de cadetes sufrió un accidente en tierra firme que derivó en consecuencias fatales. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Semar han acompañado estrechamente el proceso de repatriación y atención médica de los afectados.
Cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc regresan tras tragedia en Manhattan
El retorno de 172 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc a México ocurrió el domingo 19 de mayo, luego del trágico accidente registrado el pasado jueves 16 en el muelle en el sur de Manhattan, Nueva York. El personal naval de la Secretaría de Marina-Armada de México abordó una aeronave militar que los transportó directamente a Veracruz, donde fueron recibidos con honores.
Durante el incidente, dos jóvenes cadetes perdieron la vida, mientras que otros dos continúan hospitalizados en Estados Unidos. De acuerdo con fuentes oficiales, uno de los sobrevivientes se encuentra en estado grave, mientras que el otro presenta una condición estable y podría ser trasladado próximamente. La información fue confirmada por la Semar mediante un comunicado difundido tras el arribo de los elementos navales al país.
La causa del accidente aún está bajo investigación. Las autoridades mexicanas colaboran con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos para esclarecer los hechos. El percance ocurrió en las inmediaciones del puente de Brooklyn, cuando los cadetes participaban en una actividad oficial a tierra. La caída de una estructura metálica habría provocado la tragedia.
“Estamos profundamente consternados por la pérdida de nuestros compañeros”, expresó un oficial de la Heroica Escuela Naval Militar al medio citado. Las familias de los fallecidos ya recibieron acompañamiento psicológico y apoyo institucional por parte de la Secretaría de Marina y la SRE.
Semar y la SRE realizaron coordinaciones institucionales ante la emergencia
La reacción inmediata de la Semar y la SRE permitió una atención coordinada a los 172 cadetes del Buque Escuela Cuauhtémoc tras el accidente. Autoridades consulares en Nueva York acudieron a hospitales para gestionar la atención de los heridos y facilitar la repatriación de los cuerpos. Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, expresó su solidaridad con las familias y reconoció la labor de los jóvenes como futuros oficiales de la Marina.
El Buque Escuela Cuauhtémoc se encontraba en Nueva York como parte de una gira internacional de formación. Su estancia en el puerto estadounidense tenía objetivos académicos y diplomáticos. Cada año, este velero símbolo de la Semar permite que decenas de jóvenes desarrollen habilidades en navegación y representen a México en puertos de todo el mundo.
La Secretaría de Marina subrayó que se reforzarán los protocolos de seguridad en las actividades extracurriculares del buque, con el objetivo de prevenir situaciones similares. También se implementarán revisiones en la logística de las visitas internacionales del navío.