México

¿Qué es el Viernes de Dolores? Conoce el significado y por qué se celebra hoy en México previo a la Semana Santa 2025

El Viernes de Dolores se conmemora en México con altares tradicionales que evocan los siete sufrimientos de la Virgen María.

Los altares dedicados a la Virgen Dolorosa están compuestos por diversos elementos cargados de simbolismo cristiano. Foto: composición LR
Los altares dedicados a la Virgen Dolorosa están compuestos por diversos elementos cargados de simbolismo cristiano. Foto: composición LR

Cada año, el viernes previo al Domingo de Ramos, se celebra en México el Viernes de Dolores, una fecha cargada de simbolismo religioso dedicada a la Virgen María en su advocación Dolorosa. Esta festividad marca el inicio espiritual de la Semana Santa y es acompañada por la instalación de altares elaborados que reúnen elementos tradicionales con un profundo valor simbólico.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta costumbre llegó a territorio mexicano en tiempos virreinales y hoy perdura como parte de las expresiones populares más representativas de la fe católica. Desde hogares hasta templos, la figura de la Virgen de los Dolores se convierte en el centro de una conmemoración que invita a la reflexión sobre el sufrimiento de María durante la pasión de Cristo.

Un rito con más de cuatro siglos de historia en México

El Viernes de Dolores tiene sus raíces en Europa, donde fue promovido por la Orden de los Servitas. En México, su presencia data del siglo XVI, cuando los primeros altares fueron instalados en San Juan de Ulúa, Veracruz. Con el paso del tiempo, esta práctica se consolidó como una devoción popular extendida a lo largo del país, especialmente durante los siglos XVIII y XIX.

Según registros históricos, fue en el siglo XVII cuando los altares comenzaron a ocupar espacios dentro de templos e iglesias. Posteriormente, su montaje también se volvió común en casas particulares, negocios y plazas públicas. Hoy, ciudades como Tlaxcala mantienen viva esta tradición, que se instala justo ocho días antes del Viernes Santo.

La festividad honra a la Virgen de los Dolores, madre de Jesús, rememorando los siete dolores que sufrió a lo largo de su vida, especialmente durante la pasión y muerte de su hijo. En palabras del párroco de la basílica de Nuestra Señora de la Misericordia, en Apizaco, este día "es un llamado a la reflexión espiritual y también a reconocer el papel resiliente de las madres ante el sufrimiento".

Elementos tradicionales del altar del Viernes de Dolores

Los altares dedicados a la Virgen Dolorosa están compuestos por diversos elementos cargados de simbolismo cristiano. En el centro de la estructura se coloca la imagen de María, habitualmente representada con siete puñales en el corazón, aludiendo a los siete grandes dolores de su vida:

  1. La profecía de Simeón.
  2. La huida a Egipto.
  3. La pérdida del Niño Jesús en el templo.
  4. El encuentro con Jesús camino al Calvario.
  5. La crucifixión de Cristo.
  6. La entrega de su cuerpo sin vida.
  7. Su sepultura.

Además, se incluyen macetas con germinados de trigo o chía que simbolizan vida y esperanza de resurrección. También es común ver tapetes decorativos de aserrín, semillas o pétalos, que otorgan color y textura al altar.

Entre los objetos destacados figuran:

  • Esferas de cristal, que aluden al nacimiento de Jesús.
  • Recipientes con aguas de colores, interpretadas como las lágrimas de María.
  • Cortinas de tonos simbólicos: blanco (pureza), rojo (sangre de Cristo), verde (esperanza), morado (penitencia) y café (vinagre).
  • Elementos de la pasión: como clavos, corona de espinas, martillo, espigas y uvas.

Durante las celebraciones religiosas, se bendicen estos altares en distintas parroquias, como acto de reconocimiento de la Iglesia a las expresiones de fe de los feligreses.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

México

Diablos Rojos vs Sultanes EN VIVO, LMB 2025: ¿dónde y a qué hora ver el juego 2 en México HOY, 18 de junio?

Diablos Rojos vs Sultanes EN VIVO, LMB 2025: ¿dónde y a qué hora ver el juego 2 en México HOY, 18 de junio?

Ver EN VIVO Pachuca vs Salzburgo vía ViX, Mundial de Clubes 2025: los Tuzos caen por la mínima al entretiempo

Alineaciones México vs Surinam por la Copa Oro 2025: pronóstico y posibles titulares del Tri en su segundo partido

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos