Judicialidad

Más de 200 efectivos policiales de Sullana, Talara y Ayabaca fueron capacitados sobre flagrancia delictiva

Policías de tres provincias reciben capacitación clave en justicia por flagrancia, fortaleciendo la articulación entre instituciones para agilizar procesos penales.

El evento destacó la colaboración de instituciones para la implementación de la Ley N.º 32348.
El evento destacó la colaboración de instituciones para la implementación de la Ley N.º 32348.

Más de 200 efectivos policiales de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca participaron en una jornada de capacitación sobre el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, como parte de la implementación de la Ley N.º 32348.

El evento contó con la participación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, quien resaltó el trabajo conjunto de las instituciones que conforman este sistema. Asimismo, destacó el rol fundamental de la Policía Nacional del Perú, al ser la primera en intervenir y registrar los casos que activan este mecanismo de justicia.

Durante su exposición, el magistrado Anthony Vargas Jiménez, juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la I Unidad de Flagrancia, explicó el papel de la Policía dentro del sistema y cómo su actuación se articula con el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública para lograr una atención rápida y efectiva.

larepublica.pe

Cabe señalar que las Unidades de Flagrancia tienen como propósito agilizar los procesos penales en casos de delitos flagrantes, permitiendo la emisión de sentencias en un plazo máximo de 72 horas.

También participaron en la jornada el coronel PNP Enrique Cueva Dioses, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Sullana; el administrador de la Primera Unidad de Flagrancia, Percy Gonzaga Correa; y los especialistas judiciales Julio García Dávila y Ernesto Garnique Flores.

Últimas noticias

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

Estadounidense se muda a Argentina por una vida más barata, pero termina huyendo por la inflación

Corte Suprema de EEUU impide la aplicación de agresiva ley de inmigración que criminaliza el cruce ilegal en Florida

Judicialidad

Presidenta del Poder Judicial pidió a magistrados durante aniversario de la Corte convertirse en jueces y juezas con rostro humano

Presidenta del Poder Judicial pidió a magistrados durante aniversario de la Corte convertirse en jueces y juezas con rostro humano

Corte de la Libertad inaugura tercer tramo de oralidad civil en los juzgados de paz letrado de esta especialidad

Presidente de la Corte de Sullana inauguró taller de alerta judicial y búsqueda de la estabilidad emocional para personas con discapacidad

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Fiscalía investiga a ex altos mandos de la PNP por presunta tortura durante las protestas contra Dina Boluarte