
Más de 200 efectivos policiales de Sullana, Talara y Ayabaca fueron capacitados sobre flagrancia delictiva
Policías de tres provincias reciben capacitación clave en justicia por flagrancia, fortaleciendo la articulación entre instituciones para agilizar procesos penales.
- Presidente de la Corte de Sullana inauguró taller de alerta judicial y búsqueda de la estabilidad emocional para personas con discapacidad
- La Corte de Sullana capacita a 109 alumnos de la I.E. “El Nazareno” en temas de responsabilidad penal de los adolescentes, prevención de drogas y embarazo precoz

Más de 200 efectivos policiales de las provincias de Sullana, Talara y Ayabaca participaron en una jornada de capacitación sobre el Sistema Nacional de Justicia Especializado en Flagrancia Delictiva, como parte de la implementación de la Ley N.º 32348.
El evento contó con la participación del presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Yone Pedro Li Córdova, quien resaltó el trabajo conjunto de las instituciones que conforman este sistema. Asimismo, destacó el rol fundamental de la Policía Nacional del Perú, al ser la primera en intervenir y registrar los casos que activan este mecanismo de justicia.
Durante su exposición, el magistrado Anthony Vargas Jiménez, juez del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de la I Unidad de Flagrancia, explicó el papel de la Policía dentro del sistema y cómo su actuación se articula con el Poder Judicial, el Ministerio Público y la Defensa Pública para lograr una atención rápida y efectiva.

Cabe señalar que las Unidades de Flagrancia tienen como propósito agilizar los procesos penales en casos de delitos flagrantes, permitiendo la emisión de sentencias en un plazo máximo de 72 horas.
También participaron en la jornada el coronel PNP Enrique Cueva Dioses, jefe de la División de Orden Público y Seguridad de Sullana; el administrador de la Primera Unidad de Flagrancia, Percy Gonzaga Correa; y los especialistas judiciales Julio García Dávila y Ernesto Garnique Flores.