
Con los platos favoritos del papa León XIV: feria gastronómica 'Perú, mucho gusto' se realizará por primera vez en Chiclayo
Chiclayo, Tacna y Lima presentarán lo mejor de su cocina regional en un circuito culinario que conectará gastronomía, cultura y tradición religiosa.

La feria gastronómica y turística “Perú, mucho gusto”, uno de los eventos más representativos en la promoción de la cocina peruana, tendrá una edición histórica este 2025 con la incorporación de Chiclayo como nueva sede. A través de una propuesta descentralizada, también se desarrollará en Tacna y Lima, con la intención de ser visto como una plataforma clave en la promoción del turismo gastronómico nacional.
Organizado por Promperú, este circuito no solo resalta la riqueza culinaria de tres regiones emblemáticas, sino que también enlaza tradiciones locales, festividades religiosas y elementos culturales, como es el caso del vínculo de Chiclayo con el recientemente electo papa León XIV, quien vivió y trabajó en esta ciudad durante varios años.
Caminos del papa León XIV: feria gastronómica de Chiclayo formará parte de la ruta inspirada en el nuevo sumo pontífice
Del 27 al 29 de junio, Chiclayo será sede por primera vez de “Perú, mucho gusto”, evento que coincidirá con el feriado por San Pedro y San Pablo. Esta elección adquiere un significado especial debido a que el papa León XIV, antes de su elección, fue obispo de esta ciudad y expresó su aprecio por la gastronomía local, en particular por platos como el arroz con pato y el cabrito a la norteña.
La edición chiclayana también se articulará con la ruta turística “Caminos del papa León XIV”, integrando el turismo religioso con la oferta culinaria del norte peruano. La feria permitirá difundir la herencia gastronómica de Lambayeque, una región que destaca por la autenticidad de sus sabores ancestrales, insumos originarios como el zapallo loche y técnicas heredadas de culturas como la Mochica y Sicán.
Tacna alista su octava edición de ‘Perú, mucho gusto’ como vitrina del turismo fronterizo y la cocina del sur
Tacna acogerá nuevamente este evento del 25 al 28 de julio, coincidiendo con Fiestas Patrias. Será la octava vez que esta ciudad alberga la feria, reafirmando su papel en la promoción del turismo fronterizo, especialmente con el público chileno. Esta edición buscará reforzar la integración regional a través de una oferta gastronómica tradicional que ha sabido ganar reconocimiento en medios especializados.
La cocina tacneña, de raíces prehispánicas y enriquecida con el mestizaje colonial, presentará platos emblemáticos como el picante a la tacneña, el charquicán y el pastel de choclo, preparados con técnicas tradicionales como el uso de ollas de barro y cocción en fuego de leña. Estas características forman parte de la experiencia culinaria que distingue a Tacna como un destino atractivo del sur peruano.
Lima será el escenario final del circuito 2025 para posicionar internacionalmente la gastronomía peruana
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Lima cerrará el recorrido anual de “Perú, mucho gusto”. Considerada la capital gastronómica de América Latina, la ciudad buscará consolidar su imagen ante el turismo extranjero, capitalizando los logros obtenidos en ferias internacionales y en su propio posicionamiento como epicentro de experiencias culinarias de alto nivel.
La articulación entre Promperú y la Municipalidad de Magdalena del Mar permitirá que esta edición final potencie la visibilidad internacional de la cocina peruana.