Gastronomía

¿Cómo preparar un buen chilcano de pisco peruano para el verano?

El chilcano de pisco clásico es un cóctel fácil de preparar, ideal para celebraciones, que combina tradición peruana y que cuenta con un sabor refrescante y versátil.

El chilcano de pisco es una de las bebidas más populares durante las fiestas peruanas. Foto: difusión
El chilcano de pisco es una de las bebidas más populares durante las fiestas peruanas. Foto: difusión

Si deseas un cóctel perfecto para tus celebraciones, el chilcano de pisco peruano se posiciona como una opción excepcional. Este trago, refrescante y sabroso, ha ganado mucha popularidad en las festividades peruanas, gracias a su versatilidad para complementar diferentes momentos con su distintivo sabor. Además de ser ideal para cualquier evento, su elaboración es sencilla, ya que solo necesita unos pocos ingredientes, lo que permite disfrutar de un auténtico toque de tradición peruana en cada trago.

¿Cómo preparar un buen chilcano de pisco peruano desde casa?

Ingredientes

  • 1 medida de pisco
  • 3 medidas de ginger ale
  • gotas de limón al gusto
  • 2 Hielos al gusto

Preparación

  • Coloca dos cubos de hielo en el vaso para enfriarlo adecuadamente.
  • Vierte una onza de pisco acholado sobre los cubos de hielo.
  • Añade tres onzas de ginger ale al vaso
  • Exprime unas gotas de limón para equilibrar los sabores y realzar la frescura del coctel.
  • Remueve con cuidado los ingredientes para integrarlos sin perder la efervescencia del ginger ale.
  • El chilcano está listo para deleitarse. Repite este proceso en cada vaso que desees preparar.

Cabe indicar que esta receta es para 4 personas y que el tiempo de preparación es de 5 a 10 minutos en total.

¿Qué tips debes seguir para preparar un buen chilcano de pisco peruano?

  • Si deseas, puedes agregar unas gotas de limón a la preparación y también unas 3 gotas de amargo de angostura.
  • Como un tip adicional, los vasos puedes ponerlos 10 minutos en la refrigeradora para que la bebida esté mucho más fresca.

¿Cuál es el mejor tipo de pisco para preparar chilcano?

En términos generales, cualquier variedad de pisco puede emplearse para preparar un chilcano, lo cual abre un abanico de alternativas. En años recientes, el mercado ha visto una expansión considerable en la diversidad de piscos disponibles, lo que han incrementado las posibilidades para experimentar con esta receta. Ante esto, surge la interrogante: ¿cuál es el tipo de pisco más adecuado para elaborar un chilcano?

Muchos coinciden en que la clave para obtener un excelente chilcano radica en usar un pisco de alta calidad, sin importar si es aromático o no. También hay quienes se inclinan por el pisco acholado, el cual ha ganado numerosos seguidores. Asimismo, actualmente, los chilcanos macerados están ganando terreno rápidamente en términos de popularidad.

¿Por qué se le dice chilcano?

El chilcano debe su nombre a su color, que recuerda al tradicional caldo de pescado, así como a su distintivo sabor agridulce. Este cóctel, preparado de manera simple con pisco y Ginger Ale, se destaca no solo por su facilidad de elaboración, sino también por su notable versatilidad.

Su preparación permite infinidad de variaciones exitosas y se adapta perfectamente a la incorporación de frutas, hierbas y otros ingredientes. Esta capacidad de transformación ha consolidado al chilcano como una de las bebidas más apreciadas entre los aficionados al pisco, lo que lo ha posicionado como uno de los cócteles más populares y consumidos en el país.

¿Cuál es la historia del chilcano de pisco?

El chilcano tiene su origen a finales del siglo XIX con la llegada de inmigrantes italianos al país. Esta comunidad introdujo una receta que combinaba grappa, un aguardiente de uva, con ginger ale, denominándola "Buen giorno". Con el tiempo, los italianos encontraron en el pisco peruano un sustituto similar en sabor pero de mayor calidad, lo que los llevó a emplearlo en lugar de la grappa. Esta adaptación resultó en una bebida de sabor único y cautivador, que rápidamente ganó popularidad entre los limeños.

Hoy en día, el chilcano es tan apreciado que, desde el año 2010, se celebra cada enero la Semana del Chilcano, una festividad dedicada a resaltar su importancia cultural y promover su reconocimiento a nivel global. Durante esta celebración, se realizan actividades como rutas chilcaneras, degustaciones, maridajes y talleres especializados, con el objetivo de difundir la calidad única del pisco y reforzar su identidad como emblema nacional.

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

LEER MÁS
Centro de Lima: estos son los 10 mejores restaurantes y huariques cerca a la Plaza de Armas

Centro de Lima: estos son los 10 mejores restaurantes y huariques cerca a la Plaza de Armas

LEER MÁS
¡Todo se puede comer! Conoce aquí cómo preparar fácil y rápido un vaso comestible de café

¡Todo se puede comer! Conoce aquí cómo preparar fácil y rápido un vaso comestible de café

LEER MÁS
Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Taste Atlas elige a Lima como la mejor ciudad gastronomía de Sudamérica este 2025

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"