Gastronomía

¿No sabes cómo preparar Machu Picchu? Aprende la receta del popular trago nacional

El cóctel Machu Picchu ofrece una refrescante y única combinación de sabores dulces y ácidos, lo que lo convierte en un ícono de la gastronomía peruana.

Los colores característicos del cóctel Machu Picchu evocan los tonos de la bandera del Tahuantinsuyo. Foto: difusión
Los colores característicos del cóctel Machu Picchu evocan los tonos de la bandera del Tahuantinsuyo. Foto: difusión

¿Te apetece saborear una bebida auténtica y refrescante? El cóctel Machu Picchu es la elección ideal. Esta exquisita creación combina tres ingredientes esenciales: pisco, jugo de naranja, crema de menta y jarabe de granada, todo complementado con hielo.

La armoniosa combinación de sabores dulces y ácidos convierte al cóctel Machu Picchu en una experiencia única, lo que lo ha posicionado en un lugar destacado entre las bebidas más populares y representativas de la gastronomía peruana. En este artículo, descubre todo lo necesario para preparar esta deliciosa tradición en casa.

¿Cómo preparar Machu Picchu en casa?

Ingredientes

  • 2 onzas de pisco torontel
  • 5 onzas de jugo de naranja
  • 1⁄2 onza de crema de menta
  • 1 onza de jarabe de granada
  • 5 cubos de hielo
  • Granos de granada
  • 1 medialuna de naranja

Preparación

  • Utiliza una copa tipo hurricane o pera como base para este cóctel. Comienza colocando en su interior los granos de granada, el pisco y el jugo de naranja y mezcla suavemente para combinar los sabores.
  • A continuación, agrega los cubos de hielo y, vertiendo con cuidado por las paredes de la copa, incorpora el jarabe de granada.
  • Luego, con la ayuda de una cucharilla, añade la crema de menta.
  • Para finalizar, decora con una rodaja de naranja en forma de medialuna y colócala en el borde de la copa.
  • Al momento de disfrutar la bebida, utiliza un sorbete de metal o material reutilizable y deslízalo de abajo hacia arriba para mezclar los sabores y experimentar la combinación completa de esta creación única.

¿Cuál es el origen del cóctel Machu Picchu?

El origen exacto de este cóctel no está claramente documentado, pero se atribuye al barman cusqueño Bernardo Solís Loaiza, quien en 1984 habría dado vida a esta bebida mientras desempeñaba su labor en el hotel Libertador de Cusco.

Además, los colores característicos del cóctel (rojo, naranja y verde menta) evocan los tonos de la bandera del Tahuantinsuyo, sirviendo como un símbolo de la riqueza cultural y el legado del antiguo Imperio Inca.

¿Qué otros cócteles famosos hay en el Perú? 

Pisco Sour
El Pisco Sour es, sin lugar a dudas, el cóctel más representativo del Perú, considerado un emblema nacional. Su preparación tiene como base el pisco, un destilado de uva característico del país, y jugo de limón peruano, conocido por su sabor intenso y aromático.

A estos ingredientes esenciales se les suma jarabe de goma, clara de huevo, unas gotas de amargo de angostura y cubos de hielo, logrando una mezcla que equilibra perfectamente lo dulce, ácido y aromático. Este icónico cóctel tiene su origen en la década de 1920, en el histórico bar Morris de Lima, donde se popularizó como una bebida exclusiva.

Chilcano
El Chilcano es una de las bebidas más refrescantes y populares en Perú, ideal para quienes buscan una alternativa ligera y sencilla de preparar. Este cóctel utiliza el pisco como ingrediente principal, al que se le añade jugo de limón fresco y soda blanca (Ginger Ale). Su simplicidad y versatilidad lo han convertido en un favorito de las reuniones y celebraciones peruanas, siendo una opción perfecta para cualquier ocasión.

Cóctel de Algarrobina
El cóctel de Algarrobina destaca como una delicia dulce y cremosa dentro del repertorio de bebidas tradicionales del Perú. Elaborado a base de pisco y algarrobina, una melaza extraída del fruto del algarrobo, típico del norte del país, este cóctel evoca una fusión entre la historia y los sabores autóctonos.

Además de estos ingredientes, la receta incluye leche evaporada, yema de huevo y jarabe de goma, creando una bebida suave y con un carácter distintivo. Se cree que el cóctel de Algarrobina tiene raíces que se remontan al virreinato español, cuando se preparaba utilizando vino en lugar de pisco.

Últimas noticias

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

USCIS y la mala noticia para inmigrantes en EEUU: Green Card no evitará deportaciones por realizar esta acción criminal

Malas noticias para inmigrantes en EEUU: ICE te arrestará si fuiste testigo de una redada y no aplicaste estas 3 reglas clave

Inmigrante colombiano es arrestado por ICE en iglesia tras residir 7 años con visa de turista en California: familia teme deportación

Gastronomía

Ceviche fuera del Top 100 de las mejores comidas del mundo de Taste Atlas, pero otro plato peruano se mantiene en el ranking

Ceviche fuera del Top 100 de las mejores comidas del mundo de Taste Atlas, pero otro plato peruano se mantiene en el ranking

Este es el lugar que le ganó a Lima como la mejor ciudad gastronómica del mundo, según Taste Atlas

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Harvey Colchado revela nexos entre Patricia Chirinos y Patricia Benavides: "Era como su alfil dentro del Congreso"

Arzobispo de Lima, cardenal Carlos Castillo, llama la atención a las autoridades del país: "Adoran al dios dinero"

Roberto Chiabra postulará a la presidencia de la República con el PPC