Gastronomía

Buffet de ceviche, comida criolla, alitas y más a S/29,90: ¿qué restaurante lo ofrece?

Disfrutar de un almuerzo con un refrescante ceviche o un menú criollo, así como de ambas elecciones no tiene pierde, así que puedes visitar este restaurante que ofrece un buffet variado a solo S/29,90.

La gastronomía peruana es una de las más conocidas en el mundo. Foto: composición LR/Cuponidad
La gastronomía peruana es una de las más conocidas en el mundo. Foto: composición LR/Cuponidad

La riqueza ancestral de Perú se refleja en la variedad de su gastronomía. No en vano fue elegido como el mejor destino culinario y cultural líder en el mundo en los premios World Travel Awards 2023. Ante ello, es todo un lujo probar la comida peruana: un buen ceviche, por ejemplo. En ese sentido, existe un restaurante que te ofrece un buffet que incluye comida criolla, ceviche, alitas, chilcano macerado, mariscos y más.

El local se ubica en una zona accesible y totalmente segura, por lo que la experiencia culinaria está a la espera de sus comensales. Cae muy bien, sobre todo a la hora del almuerzo y para compartir con la familia y amigos.

¿Qué restaurante ofrece buffet marino y criollo a S/29,90?

El restaurante se llama La Granja de Breza y se localiza en la calle San Martín 533, distrito de Miraflores. 

¿Qué platillos incluye esta  imperdible promoción? 

Este buffet almuerzo incluye:

  • Platillos marinos
  • Platillos criollos 
  • Platillos internacionales 
  • 1 chilcano de pisco macerado 

Si deseas adquirir esta promoción a través de Cuponidad, puedes verla aquí. Asimismo, es posible seguir al restaurante a través de sus diferentes redes sociales. 

Ceviche peruano: plato bandera es reconocido mundialmente 

El ceviche tiene su origen en las culturas precolombinas de Perú. Existen evidencias arqueológicas que sugieren que se consumía pescado crudo marinado en jugos cítricos hace miles de años. A lo largo de los siglos, el potaje ha evolucionado y diversificado, por ello dio lugar a diferentes variaciones regionales y estilos de preparación.

En Perú, la diversidad de climas y culturas influye significativamente en la gastronomía regional, especialmente en la preparación del ceviche. Esta emblemática receta cambia notablemente en su presentación según la zona, es así que en el norte del país es donde se observa una mayor variación.

En estas regiones, el ceviche no solo se destaca por su frescura y sabor, sino también por la inclusión de ingredientes locales que reflejan la riqueza culinaria de cada área.

En todo el planeta, el ceviche ha sido reconocido por su exquisitez y su facilidad para prepararlo:

  • 2004: declarado patrimonio cultural de la nación por el Instituto Nacional de Cultura del Perú.
  • 2013: reconocido como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Unesco.
  • 2014: incluido en la lista de los 50 mejores platos del mundo por la revista gastronómica Taste Atlas.
  • 2023: elegido como el plato más popular de Sudamérica por los editores del portal gastronómico Taste Atlas.
El Día del Ceviche se celebra cada 28 de junio. Este platillo es símbolo de identidad y tradición. Foto: Andina

El Día del Ceviche se celebra cada 28 de junio. Este platillo es símbolo de identidad y tradición. Foto: Andina

¿Cómo se escribe: ceviche o cebiche?

Aún sigue extiendo la duda entre diversos peruanos que contantemente observan variaciones de escritura en carteles de restaurantes: cebiche o ceviche. ¿Cómo realmente se debe escribir?

La Real Academia Española (RAE) aclara que todas las formas de escribir son válidas: cebiche, ceviche, sebiche y seviche. Asimismo, estas palabras aparecen registradas en el diccionario académico.

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

Recetas para preparar los mejores postres de la selva peruana

LEER MÁS
Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

LEER MÁS

Últimas noticias

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

Sunat fiscalizará ingresos de pequeños negocios que usen Yape y Plin a partir de los S/45.000

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Joven colocó QR de Yape en su torta de cumpleaños para que sus amigos le 'yapearan' y redes estallan: "Visionaria"

Gastronomía

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

Ni Lima ni Piura: esta ciudad del Perú figura entre las 10 mejores a convertirse en el próximo gran destino culinario

España se rinde ante sazón peruana: 'Quispe', el restaurante que conquista con sabores únicos a los más influyentes del mundo

Perú cae en el ranking mundial de Taste Atlas de las mejores gastronomías: es superado por EE. UU. y México

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías