Gobierno de Estados Unidos pagará US$5 millones a la familia de Ashli Babbitt, la mujer que murió durante el asalto al Capitolio en 2021
La administración actual de Estados Unidos acordó pagar cinco millones de dólares a la familia de Ashli Babbitt, quien murió durante el asalto al Capitolio, protagonizado por seguidores de Donald Trump, el 6 de enero de 2021.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: las 3 formas que ICE ofrece a los estados para identificar y deportar indocumentados
- ¿Qué es el TPS y por qué la Corte Suprema de EE. UU. revocó el permiso de residencia temporal para 300.000 venezolanos?

La administración Trump decidió pagar cinco millones de dólares a la familia de Ashli Babbitt, la partidaria de Donald Trump que fue fatalmente herida durante el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Este acuerdo busca resolver la demanda civil presentada por la familia de Babbitt, que acusaba al oficial Michael Byrd de uso excesivo de la fuerza y negligencia.
The Washington Post fue el primero en informar sobre el acuerdo, citando a dos personas "informadas sobre el asunto". Esta noticia ha generado diferentes reacciones, pues el Departamento de Justicia y la Policía del Capitolio habían defendido la actuación del oficial que disparó contra Babbitt, argumentando que sus acciones salvaron vidas durante un evento caótico ocurridos ese 6 de enero.
La demanda civil presentada por la familia de Ashli Babbitt
La familia de Ashli Babbitt, junto con el grupo activista Judicial Watch, presentó una demanda civil de 30 millones de dólares contra el Departamento de Justicia y el oficial Michael Byrd, responsable del disparo. La demanda señalaba que el teniente Michael Byrd, oficial de la Policía del Capitolio, actuó con negligencia y no aplicó técnicas de desescalada antes de disparar contra Ashli Babbitt.
Además, se señaló que Byrd no estaba uniformado y portaba una mascarilla anti-COVID en el momento del tiroteo. "Ashli estaba desarmada. Tenía las manos en alto, vacías, y a la vista del teniente Byrd y otros oficiales en el vestíbulo. Ashli no representaba ninguna amenaza para la seguridad de nadie", se lee en la demanda.
Tom Manger, jefe saliente de la Policía del Capitolio de Estados Unidos, confirmó a CBS News que fue informado sobre el pago a la familia de Babbitt para resolver la demanda por muerte injusta. El oficial dijo que se enteró "hace unas semanas" y expresó a la fuerza policial su profundo desacuerdo con la decisión. "Les dije que estaba extremadamente decepcionado y que no estaba de acuerdo con la decisión del Departamento de Justicia de resolver esta demanda", señaló Manger. El acuerdo se alcanzó a principios de mayo.
La investigación en torno a la muerte de Ashli Babbitt
La muerte de Ashli Babbitt se convirtió en un "símbolo" para los partidarios de Donald Trump y para quienes cuestionaron la respuesta policial durante el asalto al Capitolio en 2021. La familia de Babbitt lideró protestas en defensa de los acusados del 6 de enero y ha buscado mantener viva la memoria de la fallecida.
Imágenes del 6 de enero muestran a Babbitt intentando escalar una ventana rota mientras la turba intentaba irrumpir en el vestíbulo del presidente de la Cámara de Representantes, donde se había interrumpido el recuento de votos electorales. El caso fue presentado inicialmente en California y transferido en 2024 al tribunal federal de Washington D.C., siendo defendido por el Departamento de Justicia durante la administración de Joe Biden.
"Todo fue alimentado por mentiras sobre las elecciones de 2020, pero en este día de hace dos años nuestra democracia resistió porque nosotros, el pueblo... no nos acobardamos", dijo Biden en 2023, al cumplirse dos años del asalto al Capitolio.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE. UU. en tiempo real.