¿Pueden los niños quedarse solos en casa en Florida? Esto dicen las leyes y expertos sobre si existe una edad mínima o no
En Florida, dejar a un niño solo en casa implica más que considerar su edad. Expertos destacan riesgos y ofrecen consejos clave para garantizar su seguridad en distintas situaciones.
- Malas noticias para Trump: el proyecto de ley que podría firmar Gavin Newsom para proteger a los inmigrantes y refugiados de California
- EEUU: rechazan proyecto de ley que otorgaría una licencia de conducir a migrantes indocumentados en este estado

La decisión de dejar a un niño solo en casa es un tema de gran preocupación para muchos padres en Estados Unidos. En algunos estados, como Florida, se recomienda tener en cuenta diversos factores antes de tomar esta importante decisión. La madurez del menor, su capacidad para manejar emergencias y la supervisión que pueda tener durante el tiempo que esté solo son aspectos fundamentales a considerar.
Las pautas en Florida indican que los padres y tutores deben estar atentos a las condiciones que podrían llevar a un caso de negligencia. De acuerdo con las autoridades, un cuidador podría ser considerado incapaz de proteger a un menor si no le proporciona lo esencial para su bienestar físico y mental. Entre estas necesidades se incluyen la supervisión adecuada, el acceso a atención médica y un entorno seguro.
VIDEO MÁS VISTO
Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece
¿Qué dice la ley de Florida sobre dejar a un niño solo en casa?
En el estado de Florida, no hay una edad definida para dejar a un niño solo en su hogar. Sin embargo, la ley advierte que no es apropiado que los menores de 12 años queden al cuidado de un hermano mayor de menos de 15 años. Esto sugiere que los padres deben evaluar con seriedad si el niño tiene la madurez suficiente para manejar las responsabilidades de estar solo.
Expertos como el Departamento de Niños y Familias de Florida y la Campaña Nacional SAFE Kids recomiendan que los niños menores de 12 años no deben quedarse solos bajo ninguna circunstancia. Según la Academia Estadounidense de Pediatría, los niños de 8 o 9 años pueden quedarse solos solo durante breves períodos de tiempo, como unos 30 minutos, mientras que los niños de 12 años tienen mayor capacidad para estar solos varias horas al día.

La ley de Florida advierte que no es apropiado que los menores de 12 años queden al cuidado de un hermano mayor de menos de 15 años. Foto: Freepik

PUEDES VER: Real ID en Nueva York: descubre qué necesitas para solicitar esta identificación en 2025
Estados Unidos: ¿hasta qué edad es seguro dejar a un niño solo?
Los expertos coinciden en que, a partir de los 12 años, es más seguro dejar a un niño solo por períodos de tiempo razonables. Mientras tanto, los nenes más pequeños requieren de la supervisión constante de un adulto o de un hermano mayor responsable.
Las recomendaciones sobre este tema pueden variar según el contexto, pero lo fundamental es asegurarse de que el niño cuente con la información adecuada para saber cómo actuar en situaciones de emergencia, además de garantizar que se encuentre en un entorno seguro y protegido en ausencia de sus padres.