Estados Unidos

Venezolanos que apoyaron a Trump ahora se arrepienten tras perder el TPS: “Pensé que estaríamos seguros aquí”

La decisión del gobierno de Trump generó desilusión en Doral, Florida, hogar de una importante comunidad venezolana. Los residentes han manifestado su preocupación por las posibles repercusiones de esta medida en su futuro.

La decisión de cancelar el TPS afecta no solo a los venezolanos que se beneficiaban de este estatus, sino también a sus familias y comunidades.  Foto: El País
La decisión de cancelar el TPS afecta no solo a los venezolanos que se beneficiaban de este estatus, sino también a sus familias y comunidades. Foto: El País

La reciente eliminación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos ha generado incertidumbre para más de 350.000 inmigrantes en Estados Unidos. Aquellos que en su momento vieron a Donald Trump como un aliado ahora se enfrentan a la posibilidad de deportación y la revocación de sus permisos de trabajo, lo que ha generado un ambiente de temor y desilusión. Este impacto es especialmente visible en ciudades como Doral, Florida, donde una gran parte de la población es de origen venezolano y respaldó al presidente republicano en las elecciones de 2020.

La decisión de terminar con el permiso impacta no solo a los venezolanos que se beneficiaban de este estatus, sino también a sus familias y comunidades. Muchos se sienten traicionados por el gobierno de Trump, que había creado expectativas de un trato preferencial hacia los inmigrantes venezolanos. La retórica presidencial y su reciente acercamiento al régimen de Maduro han exacerbado los temores y la sensación de desamparo dentro de la comunidad.

VIDEO MÁS VISTO

Florida en Llamas: Incendio Forestal Crece

¿Cómo afecta la eliminación del TPS a los venezolanos en EE. UU.?

El impacto de la eliminación del TPS es profundo, especialmente para aquellos que han vivido en EE. UU. por años. Personas como Ronald Bellorin, un refugiado venezolano, enfrentan un futuro incierto. El inmigrante llegó a Miami buscando asilo, pero su solicitud fue rechazada en 2023, a pesar de haber sido víctima de persecución en Venezuela. Como él, muchos venezolanos verán sus permisos de trabajo y protección contra la deportación vencidos en los próximos meses, lo que podría resultar en una deportación inmediata para quienes llegaron recientemente.

La medida ha generado un sentimiento de traición en los venezolanos que apoyaron a Trump, confiando en que su gobierno apoyaría su permanencia en EE. UU. Las palabras de John De La Vega, abogado de inmigración, reflejan esta frustración: “La comunidad venezolana apoyó a Trump, pero esto no es lo que esperábamos”.

 La medida ha generado un sentimiento de traición en los venezolanos que apoyaron a DonaldTrump, durante la campaña electoral. Foto: X /@MazaComm

La medida ha generado un sentimiento de traición en los venezolanos que apoyaron a DonaldTrump, durante la campaña electoral. Foto: X /@MazaComm

¿Cómo responde la comunidad venezolana ante esta situación en Estados Unidos?

Ante la incertidumbre, muchos venezolanos están buscando asesoría legal para explorar opciones que les permitan regularizar su estatus migratorio. Abogados como De La Vega reciben constantes llamadas de personas preocupadas por su futuro. Además, la reciente decisión podría tener repercusiones en las elecciones futuras, ya que muchos venezolanos con ciudadanía tienen familiares en riesgo de ser deportados. Esta situación podría influir en su apoyo político, un factor que podría tener impacto en las urnas, como advirtió el letrado.