Malas noticias para inmigrantes en USA: el grave delito por el que serían deportados por el nuevo Gobierno de Trump
USCIS indica que las infracciones menores suelen ser penalizadas con multas, mientras que las violaciones más graves pueden acarrear consecuencias más severas, como la deportación. Las políticas implementadas por Donald Trump buscan endurecer las sanciones contra los inmigrantes que incurran en delitos.
- Salario mínimo en Nueva York sube: fecha exacta y quiénes recibirán el aumento
- Muy buenas noticias para inmigrantes en USA: estas son las categorías especiales para obtener Green Card en 2025

Las políticas migratorias recientes del gobierno de Donald Trump han causado preocupación entre la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Dentro de las medidas adoptadas, se ha intensificado el control sobre las infracciones de tránsito y se han endurecido las sanciones para quienes no cumplan con las normas viales. En casos más graves, estas violaciones podrían resultar en la denegación de la Green Card o en procesos de deportación.
Uno de los delitos que más afecta el estatus migratorio es el DUI (Driving Under the Influence), que se refiere a conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas. Esta falta puede llevar a la inadmisibilidad, la revocación de la residencia permanente o la anulación de la ciudadanía americana. Ante este panorama, es crucial que los inmigrantes conozcan los riesgos y tomen precauciones para evitar sanciones legales que puedan poner en peligro su permanencia en el país.

Las políticas del nuevo gobierno de Donald Trump buscan endurecer las sanciones contra los inmigrantes que cometan delitos. Foto: composición LR
¿Cuál el grave delito que podría provocar tu deportación en 2025?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) señala que las violaciones menores, como exceder el límite de velocidad o pasar un semáforo en rojo, suelen sancionarse con multas y puntos en la licencia de conducir. Sin embargo, ciertas infracciones graves pueden tener consecuencias más serias, como la deportación. Algunas de las faltas que pueden poner en riesgo el estatus migratorio incluyen:
- DUI (Manejar bajo los efectos del alcohol o drogas)
- Conducción temeraria
- Accidentes con lesiones graves o fatales
- Fuga tras un accidente (hit and run)
USCIS ha advertido que contar con dos o más condenas por DUI podría impactar de manera negativa la evaluación del buen carácter moral, un requisito clave tanto para la naturalización como para la renovación de la Green Card.

Es crucial que los inmigrantes se mantengan informados y adopten medidas para proteger su estatus migratorio. Foto: composición LR

PUEDES VER: IRS 2025: ¿los inmigrantes sin residencia legal en Estados Unidos tienen que pagar impuestos?
¿Una infracción de tránsito puede anular la Green Card en 2025?
Una infracción grave a las leyes de tránsito puede llevar a la anulación de la Green Card, según USCIS. En algunos casos, ciertas violaciones son reportadas a las autoridades migratorias, lo que podría desencadenar un proceso de deportación. Además, demostrar buena conducta moral es un requisito esencial en varios procedimientos migratorios. Si una persona tiene antecedentes de delitos relacionados con la conducción, podría enfrentar dificultades para:
- Renovar la Green Card
- Solicitar la ciudadanía americana
- Evitar procesos de deportación

Las nuevas políticas migratorias implementadas por el nuevo Gobierno de Donald Trump han generado gran preocupación entre los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: composición LR

PUEDES VER: ¡Mucha atención, inmigrante en Estados Unidos! USCIS precisa las maneras de solicitar tu Green Card
¿Cómo solicitar la Green Card paso a paso?
Sigue estos sencillos pasos si deseas solicitar la Green Card este 2025:
- Verificar elegibilidad: asegúrate de cumplir con los requisitos para solicitar la Green Card.
- Presentar la solicitud: completa y presenta el formulario I-485 (Solicitud de Registro de Residencia Permanente).
- Pagar las tarifas: abona las tarifas correspondientes para procesar la solicitud.
- Asistir a la entrevista: si es necesario, asiste a una entrevista con un oficial de inmigración.
- Realizar exámenes médicos: presenta los resultados de los exámenes médicos requeridos.
- Esperar la decisión: recibe la decisión sobre tu solicitud.
- Recibir la Green Card: si se aprueba, recibirás tu tarjeta de residencia permanente.
Donald Trump y las nuevas medidas migratorias en Estados Unidos
Las políticas del gobierno de Donald Trump se orientan a reforzar las sanciones contra los inmigrantes que cometan delitos, incluidas las infracciones de tránsito. El Proyecto 2025 contempla una mayor vigilancia de antecedentes penales, sanciones para las ciudades santuario y un incremento en los operativos de detención.
Ante este panorama, es crucial que los inmigrantes se mantengan informados y adopten medidas para proteger su estatus migratorio. En caso de enfrentar problemas legales, buscar ayuda profesional a tiempo puede hacer la diferencia entre permanecer en Estados Unidos o enfrentar la deportación.