Estados Unidos

Donald Trump saluda desde Mar-a-Lago por Año Nuevo y afirma: "2025 será un año fantástico"

Trump también abordó la inmigración, calificando la situación en la frontera sur como "masiva" y prometiendo implementar medidas estrictas para reforzar la seguridad nacional.

En las celebraciones por Año Nuevo, Trump mandó un mensaje desde Mar-a-Lago prometiendo un "buen 2025". Fotos: AFP
En las celebraciones por Año Nuevo, Trump mandó un mensaje desde Mar-a-Lago prometiendo un "buen 2025". Fotos: AFP

Desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, Donald Trump compartió un mensaje optimista para el Año Nuevo, asegurando que el 2025 será un año "fantástico" para Estados Unidos. El líder republicano, quien asumirá su segundo mandato como presidente el próximo 20 de enero, aprovechó la ocasión para abordar temas clave como los desafíos internacionales y la inmigración.

En un encuentro con la prensa, Trump describió los retos que enfrentará su administración y destacó la importancia de resolver problemas como el conflicto Israel-Gaza, la inflación y las tensiones entre Rusia y Ucrania. También confirmó su asistencia al funeral de Estado del ex presidente Jimmy Carter, que falleció a los 100 años, marcando uno de los primeros eventos oficiales antes de su toma de posesión.

¿Qué dijo Donald Trump por Año Nuevo desde Mar-a-Lago?

Durante las celebraciones de Año Nuevo, Trump se dirigió a los periodistas desde su residencia en Mar-a-Lago, donde expresó su optimismo para el próximo año, aunque reconoció los grandes desafíos que enfrentará Estados Unidos. "Nos vamos a enfrentar a la crisis de Israel, los problemas entre Rusia y Ucrania y la inflación, que es un desastre para nuestro país", declaró el mandatario electo.

El tema de la inmigración fue otro punto destacado en su discurso. Trump reiteró su postura firme contra la inmigración irregular y describió la situación en la frontera sur como "masiva". Según el presidente electo, muchos inmigrantes que llegan al país provienen de "prisiones e instituciones mentales" en Sudamérica. "Tenemos que actuar", sentenció, señalando que la seguridad fronteriza será una prioridad en su próximo mandato.

En cuanto a la política internacional, Trump fue enfático al exigir la liberación de ciudadanos israelíes cautivos en Gaza. "Si no son liberados antes de que yo asuma mi segundo mandato, habrá severas consecuencias", advirtió, dejando claro que su administración adoptará una postura firme frente al conflicto Israel-Gaza.

Donald Trump: ¿qué planes tiene para 2025?

Con el inicio de su segundo mandato, Trump anticipa un enfoque renovado en política internacional. Entre los temas más urgentes está el conflicto Israel-Gaza, el cual calificó como una prioridad. También destacó la necesidad de resolver las tensiones entre Rusia y Ucrania, un conflicto que ha tenido un impacto global.

En el ámbito doméstico, la inmigración será un punto central de su agenda. Trump aseguró que implementará medidas estrictas para detener el flujo de migrantes en la frontera sur, fortaleciendo la seguridad nacional. "La situación actual es insostenible", afirmó, subrayando la necesidad de un cambio inmediato en las políticas de inmigración.

Además, Trump confirmó su participación en el funeral de Estado de Jimmy Carter, el expresidente que murió recientemente a los 100 años. El evento, que se llevará a cabo en Georgia y culminará en Washington, contará con la presencia de líderes políticos de ambos partidos.

La reunión de Trump con legisladores republicanos en el Capitolio esta semana, donde fue recibido como “el retorno del rey”, refuerza su posición como una figura clave en la política estadounidense. Acompañado por Elon Musk, quien liderará una reforma administrativa en su gobierno, Trump destacó los logros republicanos recientes, incluido el control del Senado y una mayoría sólida en la Cámara de Representantes.