
Festival del Teatro 2025: conoce las obras peruanas que puedes ver desde S/5
El Festival del Teatro 2025 llega a Lima con propuestas accesibles desde S/5, promoviendo el acceso a las artes escénicas y enriqueciendo la cultura teatral peruana hasta el 22 de mayo.
- Majo con Sabor revela lo difícil que fue dejar Nicaragua para mudarse a Perú: “No lo superé por 6 años”
- Onelia Molina llama a su exsuegra y revela que no durmió en casa de Mario Irivarren: “Le puse un inyectable, se sentía mal"

El Festival del Teatro regresó este 2025 con una propuesta accesible y vibrante que busca democratizar el acceso a las artes escénicas en Lima. Hasta este jueves 22 de mayo, el público podrá disfrutar de funciones desde S/5, promoviendo así la cultura teatral en el país.
La iniciativa, impulsada por Joinnus, reúne a más de 13 compañías de teatro y presenta 30 obras que abarcan desde clásicos hasta propuestas contemporáneas. Este festival no solo busca entretener, sino también reconectar a los limeños con la magia del teatro en vivo, permitiendo que más peruanos descubran la emoción de las tablas.
¿Qué obras están disponibles a costo módico?
- ‘Llámame mamá’, desde S/5 para el 21 y 28 de mayo
- ‘Polaroids’, desde S/5 para el 23 y 30 de mayo
- ‘Éleo’, desde S/5 para el 23, 24 y 25 de mayo
- ‘Volver a mirar’, desde S/5 para el 30, 31 y 1 de junio
- ‘Herederos’, desde S/ 10.50 para el 24, 25, 31 de mayo y 1 de junio
Festival del Teatro, la gran apuesta de Joinnus
En su última edición, el festival demostró un notable crecimiento en la venta de entradas, con un aumento del 50% durante la campaña y un 40% posterior, lo que refleja el interés del público por el teatro cuando se ofrecen propuestas accesibles y de calidad. En 2023, ya se había registrado un incremento del 23% en entradas vendidas y más de 94,000 visitas a la plataforma de Joinnus.
El Festival del Teatro no solo se enfoca en las obras consagradas, sino que también da espacio a nuevas voces de la escena local. Este enfoque permite que el público explore una variedad de estilos y narrativas, enriqueciendo la oferta cultural de la ciudad. La diversidad de propuestas asegura que haya algo para todos los gustos, desde comedias hasta dramas intensos.
Domingo Seminario, co-fundador de Joinnus, expresó: “Esta es una apuesta por la cultura y por una industria que merece más visibilidad. Desde Joinnus, buscamos que el teatro esté al alcance de todos, y que cada función sea una puerta abierta para formar nuevas audiencias y fortalecer la escena local”.