Andrés Calamaro responde tras ser abucheado en concierto por defender las corridas de toros en Colombia
El cantautor argentino Andrés Calamaro es el protagonista de la controversia del momento luego de haber defendido la tauromaquia en un concierto en la ciudad de Cali, Colombia. Su defensa generó reacciones contrapuestas en la audiencia, con aplausos y también con abucheos.
- Mónica Adaro revela que ella y Tula Rodríguez encararon a ‘Chiquito’ Flores: "Andaba con una muchacha"
- Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

En un largo mensaje en sus redes, Andrés Calamaro se refirió a esta situación como un "linchamiento moral". En el escenario de la Arena Cañaveralejo, durante su presentación del 17 de mayo, el artista lamentó que las corridas de toros estuvieran prohibidas en Cali, lo que reavivó la discusión cultural alrededor de esta práctica y las nuevas sensibilidades sociales. Por medio de sus declaraciones, Calamaro no solo hizo una defensa de su posición, sino que también fue contra lo que él mismo considera como la intolerancia que se adueñó de la sociedad.

Mensaje de Andrés Calamaro en redes sociales: a_calamaro/ Instagram
El instante que originó la disputa
La representación de Calamaro concitó una reacción inmediata. El momento en que hizo un gesto simulando un movimiento de toreo con su saco rojo evidenció la separación entre quienes lo vitoreaban y quienes lo silbaban. Tras lo anterior, el cantante dejó el micrófono, pero volvió para continuar el recital.
Defensa en redes sociales
En un mensaje publicado en Instagram, Calamaro expresó su indignación ante las críticas recibidas, señalando que la violencia verbal que enfrentó no es libertad de expresión, sino odio. “Tolerancia o autoritarismo, y no hay mucho más”, escribió.
El artista también hizo hincapié en que la censura se presenta de nuevas formas, disfrazada de sensibilidad social. “(...) Desde la izquierda se les identifica como nazis en sus modos y como caprichosos burgueses que desprecian el destino de los humildes (...)”, subrayó, refiriéndose a la presión que siente por parte de ciertos sectores de la sociedad que buscan acorralar a quienes tienen opiniones diferentes.
PUEDES VER: Susana Baca, tras un paro cardíaco, regresa a los escenarios: salió de UCI sin poder caminar

Un llamado a la tolerancia
El cantante reiteró su preocupación por lo que considera una intolerancia agresiva, disfrazada de moral superior. En su mensaje, hizo un llamado a la tolerancia y a la comprensión, recordando que la diversidad de opiniones es fundamental en una sociedad democrática. “(...) Es verdad que son decenas de cobardes que se esconden tras un teléfono regalado por sus padres”, afirmó, refiriéndose a quienes buscan imponer sus ideas a través de la violencia verbal.
El tira y afloja entre tradición y cambio
El capítulo se abre de nuevo el debate sobre la identidad cultural en Colombia, en donde la tauromaquia estuvo presente durante años en la tradición, y donde Calamaro, al manifestar su apoyo hacia los toreros y quienes se encuentran en la actividad, subraya la necesidad de mantener un equilibrio entre la vida de la cultura y las nuevas sensibilidades que reclaman el cambio ético y social, como también el mundo chaqueño de los toreros a escoger.
A través de su comunicación, Andrés Calamaro no solo ha defendido su posición respecto de la tauromaquia, sino que planteó preguntas potentes de la libertad de expresión junto con la tolerancia en un mundo donde las posiciones están cada vez más polarizadas.