LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Educación

Estudia programación web de manera gratuita y aprende con IA

Inicia tu camino en la industria tecnológica de la mano de Egg.

Miles de estudiantes podrán integrarse a una red de aprendizaje en constante crecimiento. Foto: difusión
Miles de estudiantes podrán integrarse a una red de aprendizaje en constante crecimiento. Foto: difusión

En un mundo en constante evolución tecnológica, es crucial formar a las personas para que sean parte activa de la transformación digital. Con ese objetivo en mente, Egg, la destacada edtech internacional especializada en tecnología educativa basada en la cooperación, renueva su apuesta en Perú ofreciendo formación acelerada, accesible y de alta calidad.

Así invitan a todas las personas mayores de 15 años (sin límite de edad) a formar parte del lanzamiento de su curso online gratuito de Programación Web desde Cero de 3 semanas de duración. La propuesta educativa emplea una metodología disruptiva basada en la cooperación, potenciando habilidades de liderazgo y desarrollo personal. Al finalizar los encuentros, los participantes recibirán un certificado que avala los conocimientos adquiridos. Los interesados en unirse a este curso sin costo pueden inscribirse aquí.

Aquellos que se sumen a esta innovadora propuesta tendrán la oportunidad de crear su primer sitio web utilizando HTML, Javascript y CSS, mientras desarrollan habilidades de pensamiento lógico, resolución de problemas y otras capacidades fundamentales para desempeñarse en diversos roles dentro de la industria digital. Además, utilizarán la popular inteligencia artificial ChatGPT para optimizar sus códigos y garantizar un manejo eficiente de esta avanzada herramienta, lo que les permitirá mantenerse actualizados con las nuevas tendencias del mercado.

Una de las grandes ventajas del enfoque de aprendizaje de Egg es que, al unirse al curso online y en vivo, los estudiantes pasan a integrar una red de aprendizaje en constante crecimiento. Cada semana, se suman nuevos participantes lo que les brinda mayor flexibilidad para elegir su fecha de inicio.

Esta innovación es posible gracias a la tecnología desarrollada por Ignacio Gómez Portillo, cofundador y CEO de la organización. El científico puso a prueba su tesis de doctorado, demostrando que es posible romper el paradigma educativo tradicional y formar a personas a gran escala aplicando inteligencia artificial.

Al finalizar las tres semanas, quienes participen habrán completado un sitio web desde cero y habrán experimentado un modelo educativo disruptivo que los ayudará a identificar la mejor ruta para continuar con su formación y desarrollo dentro de la industria tech.

Si deciden continuar con su formación en Egg luego del curso gratuito, tendrán la oportunidad de obtener su certificación en las diferentes carreras que hoy ofrece Egg. Las mismas están estructuradas para que en menos de un año se adquieran todas las habilidades necesarias para convertirse en el talento digital que está transformando el presente.

Educación del futuro

A diferencia de las propuestas educativas tradicionales, el modelo de enseñanza de Egg se enfoca en la práctica y en el trabajo en equipo para construir bases sólidas en la formación de los participantes. A través de la interacción entre los estudiantes, se busca generar un mayor rendimiento personal y desarrollar habilidades blandas altamente valoradas en el mercado laboral, como el liderazgo, la comunicación asertiva y el manejo del tiempo.

La tecnología utilizada por Egg se basa en principios científicos de la cooperación humana. Estos principios se ponen en práctica mediante la inteligencia artificial, que utiliza el Algoritmo de Cooperación Humana o HCA (por sus siglas en inglés, Human Cooperation Algorithm), desarrollado por Gómez Portillo y su equipo, para potenciar el desarrollo y mejorar la experiencia de aprendizaje.

"La tecnología de Egg permite potenciar la cooperación humana, formando equipos de trabajo que colaboran entre sí de manera efectiva, mejorando así toda la experiencia de aprendizaje", explica Gómez Portillo.

Esta innovación educativa ha sido reconocida a nivel internacional por su contribución a la formación de talento digital. En el año 2020, Egg fue ganadora del programa Scale Up to UK, otorgado por el gobierno británico, mientras que en 2022 recibió el premio Sadosky de oro, el máximo galardón entregado por la Cámara de la Industria del Software de Argentina. Ese mismo año, obtuvo el reconocimiento de Holon Iq, una cumbre internacional, como una de las mejores edtechs de Latinoamérica.

Un sector con alta demanda

En los últimos años, la industria del software en Perú ha experimentado un crecimiento sostenido. Según un informe del Observatorio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, el sector de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) experimentó un crecimiento del 28% en 2021 en comparación con el año anterior.

Ante esta creciente tendencia, la demanda de profesionales por parte de la industria supera ampliamente la oferta de personas capacitadas en el país. Esta situación también ocurre en el resto de los países de la región, así como en Estados Unidos y Europa, lo que convierte a los profesionales de la programación en altamente solicitados para cubrir puestos de trabajo tanto en países vecinos como en el extranjero.

Las personas interesadas en vivir la experiencia Egg y cursar de manera totalmente gratuita el curso de Programación web desde cero, pueden ingresar aquí.

[Publirreportaje]