Economía

Expectativas de inflación a 12 meses bajaron a 2,27% en mayo, según el BCRP

Desde diciembre de 2023, cuando las expectativas fueron de 2,83%, se ha observado una estabilidad en las proyecciones, reafirmando la confianza en el control de precios.

Para 2025, 2026 y 2027, las proyecciones inflacionarias siguen dentro del rango meta. Foto: composición LR/Andina
Para 2025, 2026 y 2027, las proyecciones inflacionarias siguen dentro del rango meta. Foto: composición LR/Andina

Las expectativas de inflación a 12 meses en el Perú se redujeron a 2,27% en mayo, según el último reporte del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Este indicador, elaborado a partir de las proyecciones de analistas económicos y del sistema financiero, se mantiene dentro del rango meta de inflación (entre 1% y 3%) por décimo octavo mes consecutivo.

El retorno de las expectativas inflacionarias al rango meta ocurrió en diciembre de 2023, cuando se ubicaron en 2,83%. Desde entonces, las previsiones se han mantenido estables, reflejando una mayor confianza en el control de los precios a mediano plazo.

Para los años 2025, 2026 y 2027, todos los agentes económicos —analistas, entidades financieras y no financieras— mantuvieron sus proyecciones dentro del rango meta. En detalle, el sistema financiero redujo su estimación para 2025 de 2,20% a 2,15%, mientras que analistas y entidades no financieras la conservaron en 2,30%.

De cara al 2026 y 2027, las proyecciones oscilan entre 2,15% y 2,50%, ratificando la estabilidad esperada en el nivel de precios en el mediano plazo.

Esta evolución de las expectativas inflacionarias es clave para la toma de decisiones en política monetaria y para el entorno económico en general, ya que influye en la confianza de los inversionistas, las tasas de interés y el poder adquisitivo de los consumidores.

¿Qué es BCRP y cuál es su función?

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es la entidad encargada de preservar la estabilidad monetaria del país, lo que significa mantener una inflación baja y controlada en el tiempo. Para lograrlo, el BCRP regula la cantidad de dinero en la economía y ajusta la tasa de interés de referencia, una herramienta clave para influir en el consumo, la inversión y el crédito.

Además, el banco central emite los billetes y monedas de curso legal en soles, administra las reservas internacionales y supervisa el correcto funcionamiento del sistema de pagos del país.

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Economía

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, sábado 19 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Préstamos de S/100.000 en el Banco de la Nación por Fiestas Patrias: ¿cómo acceder al crédito a tasa baja?

Gobierno oficializa segundo aumento salarial para militares y policías: va hasta los S/10.630

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga