Economía

MTC prioriza proyectos por S/236.000 millones al 2035

Se espera ejecutar ocho megaproyectos bajo un modelo híbrido G2G y APP, destacando la Nueva Carretera Central, que conectará la costa con el centro del país en solo dos horas y media.

Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que se ejecutarán megaproyectos por más de US$49.000 millones. Foto: composición LR/MTC
Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que se ejecutarán megaproyectos por más de US$49.000 millones. Foto: composición LR/MTC

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha proyectado una cartera de inversiones por S/236.788 millones hacia el año 2035. Esta estrategia busca reducir brechas de infraestructura, impulsar la economía y elevar la competitividad de las regiones en el país.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El ministro Raúl Pérez Reyes detalló que la cartera contempla proyectos en los sectores ferroviario (S/152.963 millones), vial (S/66.346 millones), aeroportuario (S/8.448 millones), acuático (S/2.809 millones) y de comunicaciones (S/6.222 millones), con especial atención en zonas con limitaciones de conectividad y altos índices de pobreza.

Asimismo, el titular del MTC destacó la evolución del gasto descentralizado. En 2005, el Gobierno nacional ejecutaba el 74% del presupuesto del sector, mientras que en 2024 esa cifra se redujo al 45%, en línea con el proceso de descentralización.

Megaproyectos se ejecutarán bajo modelo híbrido G2G y APP

Como parte de la estrategia, el MTC implementará un modelo híbrido de Asociación Público-Privada (APP) y modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) para ejecutar ocho megaproyectos de infraestructura, con una inversión estimada en US$49.600 millones.

Entre los proyectos más relevantes figura la Nueva Carretera Central, que requerirá una inversión superior a S/24.000 millones y permitirá conectar la costa con el centro del país en aproximadamente dos horas y media.

Los otros siete megaproyectos están enfocados en el desarrollo ferroviario: trenes Lima–Ica, Chancay–Pucallpa, Trujillo–Barranca, Lambayeque–Cajamarca, Lima–Barranca, Hidroeléctrica–Quillabamba y las Líneas 3 y 4 del Metro de Lima. Estas últimas están orientadas a mejorar el transporte urbano en la capital y beneficiar a más de 7 millones de ciudadanos.

Inversiones en regiones y conectividad nacional

El MTC también impulsa proyectos priorizados a nivel nacional. Entre ellos destacan:

  • Longitudinal de la Sierra – Tramo 4, que beneficiará a las regiones de Junín, Huancavelica, Ica, Ayacucho y Apurímac.
  • Segunda calzada Lambayeque–Piura.
  • Terminales portuarios de Ilo, San Juan de Marcona y Lambayeque.
  • Mejoras en los aeropuertos de Jaén y Jauja.
  • Aeropuerto Internacional de Chinchero, con un avance del 31%.

Conectividad digital: inversión en telecomunicaciones

En el sector de comunicaciones, el MTC promueve una cartera de proyectos por más de S/4.780 millones, abarcando niveles nacional, macrorregional y regional.

Entre las iniciativas destaca la provisión de internet fijo de alta velocidad (100 Mbps) para cerca de 2.200 instituciones públicas en Huancavelica, Huánuco, Pasco, Apurímac, Ayacucho y Junín, con un alcance estimado de más de 286.000 personas.

Además, se instalarán 69 nuevos Centros de Acceso Digital (CAD) en Cajamarca, Piura y Tumbes, junto con 9887 Espacios Públicos de Acceso Digital en todo el país.

El ministro también informó que en el próximo trimestre se realizará la asignación de las bandas 5G, lo que permitirá optimizar la calidad de los servicios móviles a nivel nacional.

Actualmente, 10 proyectos regionales de telecomunicaciones se encuentran operativos, beneficiando a 2.563 centros poblados y 4.590 instituciones públicas, con un impacto estimado en 1,48 millones de personas en 10 regiones.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana