
Semana Santa 2025: Turismo generará un movimiento económico de alrededor de S/200 millones
Además, Promperú prevé una movilización de más de 1 millón de turistas durante la Semana Santa que se celebrará entre 13 y 20 de abril.
- ¿Qué días son feriados por Semana Santa 2025 en Perú?
- Semana Santa en Colombia 2025: cuándo cae y qué lugares sagrados visitar para hacer turismo religioso

Restan pocos días para iniciar la Semana Santa y miles de peruanos se alistan para disfrutar de un merecido descanso. Durante estas fechas, el turismo se vuelve una de las actividades preferidas por los viajeros, generando un impacto positivo en la economía. Según Promperú, se proyecta la movilización de más de 1 millón de peruanos en todo el territorio nacional y S/200 millones de ingresos.
"Cada una de las regiones del país tienen una celebración muy particular, tenemos una campaña novedosa. En nuestra plataforma encontrarán una gran lista de actividades. Además, tenemos una proyección de más de 1 millón de turistas y más o menos, de S/200 millones en movimiento económico", explicó Laura Alegría García, subdirectora de Promoción del Turismo de la entidad.
El gasto promedio por persona durante estas festividades oscilaría entre los S/370 y S/420. Al respecto, la Cámara de Comercio de Lima sostiene que el incremento del 3% al 5% en comparación con el año previo, se sustenta en el alza en costos de transporte y hospedaje.
Por esta razón, varias ciudades del país se están preparando para acoger a un elevado número de turistas en estas fechas. En este sentido, las regiones de Ayacucho, Cusco y Arequipa estiman niveles de ocupación hotelera que varían entre el 85% y el 95%. Por otro lado, destinos como Tarapoto y Máncora, reconocidos por su oferta natural y de relajación, prevén ocupaciones que fluctúan entre el 80% y el 90%.
Paracas esperar recibir 40.000 turistas en Semana Santa
Más de 40.000 turistas visitarán el balneario de Paracas, ubicado en la provincia de Pisco, región Ica, durante el feriado largo por Semana Santa, del jueves 17 al domingo 20 de abril, indicó el presidente de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (Capatur), Eduardo Jáuregui.
De igual forma, anotó que alrededor del 90% de los visitantes arribarán desde Lima, mientras que el 10% restante llegará de otras ciudades del país o del mundo. En el caso de los alojamientos en la región, casi todos ya han sido reservados para el feriado largo, lo que sugiere que la ocupación podría llegar a su nivel máximo en los próximos días.
Finalmente, el titular de Capatur aseguró que la llegada de los visitantes a Paracas generará un movimiento económico de aproximadamente unos US$4 millones por concepto en alojamiento, alimentos, artesanía y paseos a las Islas Ballestas y la Reserva Nacional de Paracas, entre otras actividades.
PUEDES VER: Semana Santa en Perú 2025: ¿qué derechos tienen los trabajadores durante los feriados de abril?

Junín tendrá un movimiento de S/107 millones
Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se prevé movilizar a más de 1 millón de personas a nivel nacional dura el feriado largo por Semana Santa. En el caso de Junín, esto representaría ingresos económicos de S/107 millones.
"Este es el inicio de la reactivación del turismo teniendo en cuenta que el turismo interno tiene suma importancia por representar el 60% del movimiento e ingresos en el sector", afirmó la viceministra de Turismo, Madeleine Burns, quien recordó que Junín tiene una oferta muy diversa en recursos turísticos.
Como se recuerda, Junín alcanzó un récord histórico el año pasado, al contabilizar más de 1,8 millones de arribos nacionales e internacionales. No obstante, afronta una serie de deficiencias en infraestructura. Recientemente, la única empresa aérea que operaba en el aeropuerto de Jauja, dejó a esta región sin vuelos comerciales