Economía

Pago Fonavi 2024: conoce qué significan las letras A, B, C, D y E en tu estado de registro

Los códigos alfanuméricos, que abarcan desde la A hasta la E, indican el estado de cada solicitud. Entender estos códigos es clave para hacer un seguimiento adecuado del proceso de validación.

Los beneficiarios deben ir al Banco de la Nación con su DNI. Foto: Composición LR/Difusión/Andina
Los beneficiarios deben ir al Banco de la Nación con su DNI. Foto: Composición LR/Difusión/Andina

La devolución de los aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) sigue siendo relevante para los exaportantes que buscan recuperar sus fondos. Este proceso avanza continuamente, permitiendo a los usuarios consultar el estado de su trámite mediante la plataforma disponible.

Al acceder al sistema, los usuarios se encontrarán con un código alfanumérico que abarca desde la letra A hasta la E, el cual refleja la situación actual de su solicitud. Esta información es crucial, ya que ayuda a los beneficiarios a comprender su posición en el proceso y a tomar las acciones necesarias para proseguir.

Significado de los códigos A, B, C, D y E en el registro de Fonavi

Para entender el significado de cada letra, es fundamental reconocer que este código está relacionado con el estado de la información presentada y el progreso en el proceso de validación. Seguidamente, se explican los significados de cada letra:

  • Letra A: Es necesario que se gestione una acreditación anticipada de aportes en la ONP por parte de los aportantes que no se jubilaron y trabajaron en empresas extintas.
  • Letra B: El aportante será incluido en el padrón de beneficiarios una vez que la información proporcionada por el empleador haya sido aprobada y se encuentre en proceso de verificación.
  • Letra C: Se espera que el empleador envíe la información faltante a la Secretaría Técnica para que el trámite avance.
  • Letra D: Para poder avanzar en el proceso, es necesario corregir la inconsistencia identificada en el formulario 1.
  • Letra E: La información del aportante se encuentra en evaluación para su inclusión en el padrón de pagos, lo que significa que ha sido recibida.
larepublica.pe

Fonavi 2024: ¿cómo saber si estoy en el último grupo de pago?

Para averiguar si formas parte del último grupo de beneficiarios del Fonavi, el proceso es bastante sencillo. Puedes realizar la consulta en línea desde cualquier dispositivo con conexión a internet. A continuación, se detallan los pasos a seguir para confirmar tu inclusión en la lista de beneficiarios del Reintegro 2:

  • Accede a la página web oficial del Fonavi.
  • Elige la opción de Consulta de Beneficiarios.
  • Ingresa tu número de documento de identidad (puedes utilizar tu DNI, libreta electoral o carné de extranjería, entre otros).
  • Introduce el código de seguridad que se muestra en la página.
  • Haz clic en Consultar.

El sistema te indicará si estás incluido en la lista del Reintegro 2 del Fonavi. Si es así, podrás continuar con el proceso para cobrar tus aportes en el Banco de la Nación.

¿Qué requisitos necesitas para cobrar tus aportes en el Banco de la Nación?

Para cobrar en el Banco de la Nación, si estás en la lista de beneficiarios del Reintegro 2, debes presentarte de forma presencial en cualquiera de sus agencias a nivel nacional. Es imprescindible llevar tu Documento Nacional de Identidad (DNI) u otro documento válido que verifique tu identidad. El procedimiento es sencillo: simplemente dirígete a la ventanilla del banco y solicita el pago de tu devolución.

Si eres heredero de un fonavista, necesitarás aportar documentos adicionales que demuestren tu parentesco con el fallecido. Estos documentos incluyen el acta de defunción y cualquier prueba legal de la relación familiar, como una partida de nacimiento o matrimonio. No es necesario realizar un proceso judicial para cobrar, siempre que los documentos sean válidos y estén debidamente registrados.

Fonavistas cobrando en el Banco de la Nación.

Fonavistas cobrando en el Banco de la Nación.

El pago se efectúa de manera inmediata en el banco, siempre que cumplas con todos los requisitos establecidos. Además, es fundamental que verifiques tu inclusión en la lista del Reintegro 2 o en cualquier otra lista oficial para evitar inconvenientes al momento de realizar el cobro.

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

LEER MÁS
Sueldo mínimo en Perú subirá a S/1.130, pero seguirá por debajo de la línea de pobreza

Sueldo mínimo en Perú subirá a S/1.130, pero seguirá por debajo de la línea de pobreza

LEER MÁS
Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

Anuncian cambios de CEOs en Pacífico Seguros, Credicorp Capital y Prima AFP desde enero del 2026

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: beneficiarios de estas edades cobrarían la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS

Últimas noticias

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Padre peruano rompe en llanto al saber que no le renovarán el contrato: video es viral en TikTok

Economía

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Este puesto en Perú está entre los peor pagados en Sudamérica, según Jobint: jefes siguen pidiendo lo mismo

Fonavi 2025: consulta con DNI si eres beneficiario de la devolución de aportes y cobrar en el Banco de la Nación

Estos son los años que debe ahorrar un peruano en promedio para comprar una casa en Lima, según expertos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Ciudadanos y PNP se enfrentan por llegada de Dina Boluarte a Iquitos: reportan dos heridos por balas de perdigones

Viceministro aprobó directivas en beneficio de empresa en la que trabajó 7 años

Juliana Oxenford sobre el tren descarrilado de López Aliaga: "Ni siquiera está en funcionamiento y presenta fallas"