Economía

BCRP elevó a 7,25% la tasa de interés de referencia para frenar la inflación

Si bien Julio Velarde adelantó que se está “cerca al límite”, el directorio del BCRP advierte que el contexto global sigue siendo desfavorable.

BCRP: Mayoría de expectativas empresariales a 3 meses se recuperaron en agosto
BCRP: Mayoría de expectativas empresariales a 3 meses se recuperaron en agosto

El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) elevó la tasa de interés de referencia en 25 pbs, llevándola de 7% a 7,25% para el mes de noviembre.

Vale precisar que el ajuste al alza se da para contener el avance de la inflación en nuestro mercado; y por lo tanto, detallan que “estarán atentos a nueva información para considerar modificaciones adicionales en la política monetaria”.

El BCRP recuerda que la inflación a doce meses cayó de 8,53% a 8,28% en octubre y sin alimentos y energía, subió de 5,51% a 5,72%, manteniéndose ambos indicadores lejos del rango meta (es decir, del 1% al 3%).

Además, el repunte de la tasa de interés referencial se explica también por el aumento significativo de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del 2021, agravado por los conflictos internacionales (Ucrania y Rusia).

Según Julio Velarde, presidente del BCRP, el incremento de las tasas — de hasta 15 veces más — ha sido necesario para revertir la presión inflacionaria, pero, ya se está “cerca del límite”.

De acuerdo con el directorio del BCRP, se retornaría al rango normal de inflación hacia el segundo semestre del 2023.

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

Retiro de CTS 2024: Gobierno publica reglamento que permite el acceso de fondos hasta diciembre

LEER MÁS
Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

Retiro CTS hoy vía BCP, Scotiabank y más: consulta el procedimiento para liberar tu dinero desde este 27 de mayo

LEER MÁS
CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

CTS 2024: ¿cuándo podré retirar el 100% de mis fondos?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Economía

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Julio Velarde y la pérdida de peso del MEF: "Antes, la opinión del Ministerio de Economía era respetada"

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

BCRP reduce proyección del crecimiento económico a 3,1% y advierte un déficit fiscal con "tendencia preocupante"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"