Economía

Sunafil digitaliza al 100% su proceso de fiscalización laboral

Con ello se ahorrará tiempo y papel. Documentación estará disponible a toda hora durante los 365 días del año.

El expediente electrónico permitirá la reducción en el tiempo de los trámites, pero también generará documentos únicos, gracias a los códigos de seguridad, que hacen que no puedan ser adulterados. Foto: composición Jazmin Ceras / La República
El expediente electrónico permitirá la reducción en el tiempo de los trámites, pero también generará documentos únicos, gracias a los códigos de seguridad, que hacen que no puedan ser adulterados. Foto: composición Jazmin Ceras / La República

La Superintedencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), informó que sus inspectores, instructores y resolutores de sus 26 intendencias regionales, podrán usar expedientes electrónicos tras digitalizar al 100% todo su proceso de fiscalización.

Así, desde la generación de las órdenes de inspección, la emisión de actas de infracción, los informes de actuación inspectiva, la imputación de cargos, la emisión de informes finales de instrucción, los informes de archivamiento, así como las resoluciones en primera, segunda y tercera instancia, serán digitales.

Jesús Baldeón, superintendente de Sunafil, precisó que ahora se reducirán tiempos y transparentarán los procedimientos para agilizar trámites y evitar gastos en transporte hacia las regiones y en el uso de papel.

Esta documentación estará disponible desde cualquier lugar y en todo momento, las 24 horas los 365 días al año.

“La Sunafil fortalece su sistema inspectivo de la mano con el uso de la tecnología de información y de la comunicación. El expediente electrónico permitirá la reducción en el tiempo de los trámites, pero también generará documentos únicos, gracias a los códigos de seguridad, que hacen que no puedan ser adulterados”, dijo la ministra de Trabajo, Betssy Chávez.

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

Eduardo Arana, tras rechazar tren bioceánico, cambia de discurso: "Toda propuesta que ayude a la integración es bienvenida"

LEER MÁS
Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

LEER MÁS
Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

Indecopi alerta a consumidores sobre fallos en más de 500 vehículos que pondrían en riesgo la seguridad de sus ocupantes

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 18 de julio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Trump y Medicaid se unen contra los inmigrantes: ICE tendrá acceso a datos personales de beneficiarios en Estados Unidos

Desfile escolar EN VIVO: sigue los pasacalles en Ate, Callao, Los Olivos y más distritos de Lima por Fiestas Patrias 2025

¿Quién es Mariella Zanetti, invitada de 'El valor de la verdad' en vivo?

Economía

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Alertan sobre nueva modalidad de estafa con Yape en Perú durante portabilidad móvil: suplantan a trabajadores y solicitan pagos ilegales

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez ya tiene su primer hotel cinco estrellas con una inversión de US$60 millones

Perú alista rediseño en billetes y monedas por polémica ley que generaría un alto costo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos