Trujillo: pandemia dejó sin empleo a más de 40.000 trabajadores de cuero y calzado
En distrito El Porvenir (Trujillo), la COVID-19 paralizó al 80% de empresas del rubro.
- Adultos mayores de más de 60 años podrán acceder fácilmente a un aumento en su beneficio económico cumpliendo un solo requisito en Perú
- ¿Cuántos años deben transcurrir para dejar de pagar una deuda? El Código Civil en Perú establece que las deudas prescriben después de este plazo

El alcalde del distrito El Porvenir, en Trujillo, Víctor Rebaza Benites, afirmó que más de 40.000 trabajadores de las micro y pequeñas empresas (mypes) del sector cuero y calzado de su jurisdicción se quedaron desempleados tras la paralización del 80% de empresas del citado rubro a causa de la pandemia.
Estas declaraciones las vertió durante la inauguración de la Calzaferia 2021 en El Porvenir, con la cual se busca reactivar la economía en las mypes porvenireñas que producen zapatos. En la ceremonia estuvo presente el burgomaestre de la provincia de Trujillo, José Ruiz Vega. La Calzaferia se desarrolla en las cuadras 12 y 13 de la avenida Pumacahua, una de las principales del distrito.

calzaferia alcaldes
“He decidido apoyar esta convocatoria de los empresarios del calzado de nuestro distrito, porque ellos han pasado momentos difíciles que hasta el momento no superan, pues ya casi van dos años de pandemia. Con la Calzaferia queremos reactivar la economía y revertir la paralización del 80% de empresas de calzado para que volvamos a tener nuestro producto bandera”, expresó Rebaza Benites.
La autoridad municipal felicitó a los productores de calzado por confiar en estos certámenes que van a permitir mostrar la tendencia de la temporada primavera-verano 2022.