Economía

MTPE: Se necesita un análisis más profundo para subir el sueldo mínimo, pero hay voluntad

El ministro Iber Maraví dijo también que no esperarán al fallo del Tribunal Constitucional para alistar el reglamento de las leyes que eliminan el régimen CAS y la negociación colectiva.

Foto: Antonio Melgarejo
Foto: Antonio Melgarejo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Iber Maraví, aseguró que se necesita un análisis más profundo para subir la remuneración mínima vital (RMV, actualmente en S/ 930), pero que, desde el Ejecutivo, existe voluntad para ello.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

En diálogo con Exitosa, el titular del MTPE precisó que se debe tomar en cuenta el contexto económico y laboral que deja la crisis del nuevo coronavirus sobre el mercado peruano, antes de asumir el que sería el decimotercer incremento de la RMV desde el 2000.

“Ese tema pasa por un análisis de varios ministerios. Creemos en realidad que la clase trabajadora debería ganar más, pero obviamente hay que considerar la coyuntura, la crisis económica, el tema de la pandemia, el peligro de la tercera ola. En algún momento podría haber alguna novedad”, afianzó.

Cabe precisar que, en los últimos días, su par de Economía y Finanzas, Pedro Francke, había descartado una medida de esta índole en el corto plazo durante un encuentro con la prensa.

“El salario mínimo, en esta coyuntura, es algo que tiene que verse con mucho cuidado, particularmente en MEF no lo hemos estado trabajado porque no nos parece que sea el momento para el alza de salario mínimo”, mencionó Francke.

Por otra parte, Iber Maraví dijo que el MTPE continúa con el diseño de un nuevo reglamento para las leyes que eliminan el régimen CAS y la negociación colectiva, cuyo resultado no esperará al fallo del Tribunal Constitucional, donde ambas son observadas.

Newsletter Economía LR

Suscríbete aquí al boletín de Economía de La República y recibe todas las semanas las notas de nuestro suplemento dominical en tu correo electrónico.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Economía

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿Cuántos años deben pasar para no pagar una deuda? Código Civil en Perú confirma que deudas prescriben después de este plazo

¿El 15 de junio es feriado o día no laborable por el Día del Padre 2025? Esto dice El Peruano

Precio del dólar hoy, jueves 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana