Domingo

El año de los públicos masivos

El 2023, los músicos peruanos intentarán llegar a la mayor cantidad de fanáticos con presentaciones masivas. El Grupo 5 irá en abril al estadio de San Marcos. La joven Milena Warthon hará la propio en Viña del Mar.

El Grupo 5 se presentará en el estadio de San Marcos en abril para festejar sus 50 años. Foto: Archivo LR
El Grupo 5 se presentará en el estadio de San Marcos en abril para festejar sus 50 años. Foto: Archivo LR

En setiembre del 2020, en plena pandemia, un estudio del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) arrojaba un dato revelador: el ritmo más escuchado por los peruanos era la salsa, con 21% de aceptación frente a un 18% de la cumbia y un 13% del huayno. La explicación era sencilla. La aparición de orquestas femeninas de salsa, como Son Tentación, y el encumbramiento de figuras como Daniela Darcourt y Yahaira Plasencia, había generado un nuevo nicho por explotar. Dos años después, los exponentes de la cumbia quieren revertir esas cifras, o al menos compartir las preferencias del público con los herederos de los timbales, la clave, la conga y el trombón.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp
Los integrantes del Grupo 5 podrían componer una canción con Rombai

Los integrantes del Grupo 5 podrían componer una canción con Rombai. Foto: @Grupo5/Facebook

El buque insignia de la cumbia en el Perú es el Grupo 5, nacido en 1973, en Monsefú, cerca de Chiclayo. Es una mezcla de tradición familiar con empresa moderna. No por nada, su vocalista y figura principal, Christian Yaipén, se formó en la Universidad de Música de Berklee, Boston. El 2022 fue todo lo prometedor que esperaban. Cerraron el año con tres conciertos en el Parque de la Exposición, el 4,5 y 6 de noviembre, espectáculos a los que invitaron a otra orquesta consagrada de la cumbia peruana, los piuranos de Agua Marina.

Hay que ponerlo de esta manera. El año en que Coldplay y Bad Bunny repitieron fechas en el Nacional, el Grupo 5 hizo tres presentaciones masivas en Lima y este año va por un desafío mayor. El 19 de diciembre, los hermanos Yaipén enviaron por redes sociales un saludo navideño para sus seguidores y mencionaron que pronto revelarían “el estadio” en el que se presentarán este 2023. Algunos portales de noticias se adelantaron y titularon que después de largos años de meditarlo, el Grupo 5 llegaba al Nacional, pero la verdad es que se referían al estadio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, una locación igual de importante que el coloso de José Díaz. La fecha tentativa para su presentación es el sábado 1 de abril, quecoincide con su aniversario número 50.

Milena Warthon habla orgullosa de su carrera universitaria

Milena Warthon habla orgullosa de su carrera universitaria. Foto: composición LR/ @milenawarthon/Instagram

Voces femeninas

Con cinco años en la música, Milena Warthon y su pop andino también le harán frente a un gran público: el llamado monstruo de la Quinta Vergara del Festival de Viña del Mar, show que fue cancelado durante dos años seguidos debido a la pandemia. En febrero, la artista de ascendencia apurimeña competirá en la categoría folclore con Warmisitay, uno de los temas que lanzó este año y que tras siete meses en YouTube ha alcanzado casi seis millones de reproducciones.

Quien ya conoce los rigores de cantar fuera del país es Yarita Lizeth, la intérprete juliaqueña de huaynos que este año sorprendió con su nutrido calendario de presentaciones. Solo en diciembre tuvo 39 conciertos, siete de ellos en Bolivia y tres en Chile. Ayer 31 ofreció cuatro shows para recibir el Año Nuevo y hoy 1 de enero seguirá con su exigente calendario. ¿Es Yarita la nueva estrella de un género que con 27% de aceptación reina en la sierra del país? La cantante de 33 años, que presume de tener público en Bolivia, Chile y Argentina, es una de las grandes del género andino y tiene videos de YouTube que llegan a las 18 millones de visualizaciones.

En un medio como el salsero, en el que ya existen intérpretes consagradas, Brunella Torpoco ha sido una sorpresa. La inseguridad que impera en su Callao natal hizo que anunciara su prematuro retiro de la música en marzo de este año. El cobro de cupos había alcanzado a su orquesta. Meses después volvió a los escenarios y conquistó los rankings de la música tropical. El 2023 iniciará una gira para la comunidad peruana en Europa.

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Domingo

Leila Guerriero: “Hay una enorme diferencia entre vender autos y hacer periodismo”

Leila Guerriero: “Hay una enorme diferencia entre vender autos y hacer periodismo”

Delfina Paredes: "Ni en la dificultad económica acepté un personaje contrario a los intereses del pueblo"

Susana Baca: "Hacer música es una forma de resistencia"

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos