
¿Por qué es tendencia Auckland City y qué tiene que ver Alianza Lima? La sorprendente eliminación de Boca Juniors del Mundial de Clubes
Auckland City sorprendió al mundo tras empatar 1-1 con Boca Juniors en el Mundial de Clubes, eliminando así al gigante argentino de la competición. Un hito para el único equipo semi-profesional de la competición.
- El exorbitante dinero que perdió Boca Juniors al quedar fuera de octavos en el Mundial de Clubes
- Martín Liberman causó revuelo con pésimo concepto sobre Alianza Lima tras eliminación de Boca Juniors: "Club de medio pelo de Sudamérica"

La reciente actuación de Auckland City en el Mundial de Clubes captó la atención de los aficionados al fútbol, tras su sorprendente empate 1-1 contra Boca Juniors, un gigante del fútbol argentino. Este resultado no solo dejó a los xeneizes fuera de la competencia, sino que puso de manifiesto las falencias de un equipo que ha tenido un año complicado. La historia de Auckland City, un club semiprofesional, recordó la de Alianza Lima, que logró eliminar al elenco xeneize en la Copa Libertadores, creando un paralelismo interesante entre ambos equipos.
El encuentro entre Auckland City y Boca Juniors se desarrolló en un ambiente de alta tensión, donde el equipo argentino necesitaba una victoria para avanzar en el torneo, luego de haber empatado con Benfica en la primera fecha. Sin embargo, el equipo neozelandés, compuesto por jugadores que equilibran sus vidas laborales con el fútbol, mostró una gran determinación y logró igualar el marcador, dejando a Boca sin opciones de continuar en la competencia.

Boca Juniors no pudo ganarle al "peor equipo" del Mundial de Clubes. Foto: EFE - Juan Ignacio Roncoroni.
Así es el equipo semi-profesional que eliminó a Boca Juniors
Auckland City FC, conocido por su humildad y compromiso, se convirtió en el único equipo amateur que participa en el Mundial de Clubes. A pesar de su modesto origen, el club demostró un gran nivel de competitividad, logrando un hito al empatar con Boca Juniors. La plantilla está compuesta por jugadores que, además de jugar al fútbol, se dedican a diversas profesiones, como maestros de escuela, agentes inmobiliarios y peluqueros. Es de los pocos equipos en el mundo en el que sus jugadores dividen sus vidas entre el deporte y responsabilidades laborales.
El entrenador Paul Posa destacó la dedicación de sus futbolistas, quienes entrenan en su tiempo libre y compaginan sus trabajos con el deporte. Dentro de su plantilla de jugadores, en la defensa, Adam Mitchell es agente inmobiliario, Nikko Boxall es agente de seguros, Regont Murati es empleado de logística.
En el medio campo, Jerson Lagos es peluquero, Mario Ilich (capitán) es jefe de ventas de Coca Cola. Asimismo, Gerard Garriga y David Yoo son docentes. Mientras que en la delantera, los atacantes Myer Bevan y Dylan Manickum son entrenador comunitario y asistente de ingeniero de obra, respectivamente.
El profesor de escuela que marcó el gol que eliminó a Boca
Sin embargo, el jugador más destacado del partido fue Christian Gray, el defensor que anotó el gol de la victoria del partido, quien también es profesor de escuela. El zaguero, junto a sus compañeros, demostró que la pasión por el deporte puede superar las barreras del profesionalismo. A pesar de su peculiar plantel, el Auckland City es campeón de Oceanía. Grey tuvo que pedir días libres para poder asistir al Mundial de Clubes.
El recuerdo de Alianza Lima: eliminó a Boca de la Copa Libertadores
La eliminación de Boca Juniors por parte de Auckland City evocó recuerdos de la sorprendente eliminación del equipo argentino a manos de Alianza Lima en la Copa Libertadores. En ese torneo, el club peruano logró un hito similar al de Auckland, demostrando que el fútbol no siempre sigue el guion esperado.
El hecho captó la sorpresiva reacción de streamers hinchas de Boca como los argentinos Davoo Xeneize y La Cobra, quienes lamentaron el desempeño de su equipo.