Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Deportes

Esperanza en Alianza Lima tras apagón en Matute

A la espera. La institución blanquiazul confía en que la Comisión Disciplinaria de la FPF reduzca el tiempo de suspensión del estadio Alejandro Villanueva por el incidente en la segunda final ante Universitario de Deportes.

Sanción. El estadio Alejandro Villanueva fue inhabilitado por siete meses luego del apagón en la final con Universitario. Foto: difusión
Sanción. El estadio Alejandro Villanueva fue inhabilitado por siete meses luego del apagón en la final con Universitario. Foto: difusión

La final de vuelta entre Alianza Lima y Universitario de Deportes por el título de la Liga 1 2023 no solo culminó en una amarga derrota de los blanquiazules frente a los cremas, sino también generó algunas consecuencias de cara a la temporada 2024.

Tras el encuentro, el estadio Alejandro Villanueva sufrió un sorpresivo apagón de luces, cuya orden la dio el exadministrador de Alianza José Sabogal, y la cual impidió la entrega de la copa al plantel estudiantil.

Como castigo por este suceso, la Comisión Disciplinaria de la Federación Peruana de Fútbol sancionó al club blanquiazul con una multa de 20 UIT (casi 100.000 soles) y la suspensión de Matute por siete meses tras ser considerada como una falta grave que puso en riesgo a los asistentes.

No obstante, Alianza Lima no se rinde y busca disminuir la sanción impuesta por la CD-FPF. La institución íntima, por medio de su departamento legal, presentó una apelación argumentando que no se puso en peligro a los espectadores dentro del coloso de La Victoria ni hubo daños materiales.

El actual subcampeón del fútbol peruano mantiene la ilusión de contar con Matute disponible antes de lo esperado. Alianza recibiría la próxima semana una respuesta sobre la apelación solicitada y confía en una reducción de la suspensión.

Por el momento, los blanquiazules utilizarán el Estadio Nacional para albergar sus encuentros de local por la Liga 1 2024 hasta mayo. Esta sede podría ser aprovechada por el club íntimo para incrementar sus ganancias al contar con un mayor aforo que el Alejandro Villanueva.

Asimismo, Alianza Lima utilizaría estos meses para realizar remodelaciones de algunos sectores de Matute y renovar la imagen de la casa del conjunto blanquiazul.

Mientras la directiva aguarda a la respuesta de la Comisión Disciplinaria, los jugadores íntimos se preparan para la campaña 2024, donde buscarán coronarse campeones del torneo local y rendir una buena Copa Libertadores.

Por una parte, Alejandro Restrepo pone a punto a sus dirigidos para cumplir con el sistema táctico que el colombiano quiere imponer, y por otro lado, Marioni y Bonillo, en coordinación con el director técnico, evalúan los fichajes restantes para completar el plantel.

Tras la ampliación de cupos extranjeros para la Liga 1 2024, Alianza Lima busca la contratación de dos jugadores foráneos más para reforzar aquellas posiciones que Restrepo considere necesarias potenciar.

Hasta el momento, los jugadores que ocupan el cupo de extranjeros son Jiovany Ramos, Juan Pablo Freytes, Adrián Arregui y Pablo Sabbag. Los tres primeros son nuevas incorporaciones, mientras que el cuarto llegó a La Victoria a inicios del presente año.

Concha genera incertidumbre en Alianza

Jairo Concha viene entrenando con Alianza Lima con miras al 2024, pero su futuro es incierto, ya que terminará contrato con los blanquiazules a fin de mes. Uno de los clubes que estaría interesado en Concha es la ‘U’. Sin embargo, hasta el momento no se ha informado sobre ninguna novedad respecto al nuevo destino del también volante de la selección peruana.

El jugador es del gusto de la directiva crema, pero las conversaciones no avanzaron. Concha estaría esperando que su contrato con Alianza Lima culmine para evaluar ofertas del extranjero.