¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Deportes

¿Qué es el Colectivo USA y cómo esta ONG financió la construcción del Museo Monumental?

La República Deportes conversó con Alfredo Cisneros, miembro de la directiva Colectivo USA, para conoce más sobre la ONG que financió casi en su totalidad la construcción del Museo Monumental.

El Museo Monumental cuenta con algunos trofeos de los campeonatos obtenidos por la 'U'. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Universitario/Colectivo USA
El Museo Monumental cuenta con algunos trofeos de los campeonatos obtenidos por la 'U'. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Universitario/Colectivo USA

El último 13 de abril, Universitario inauguró el Museo Monumental marcando un hito en la historia del fútbol peruano. Este proyecto se logró gracias a la participación de un grupo de hinchas cremas que decidió formalizarse como organización no gubernamental (ONG). Esta agrupación empezó a trabajar de la mano de la administración liderada por Jean Ferrari a través de acuerdos de esponsoría.

El 19 de diciembre de 2022, el proyecto del museo fue anunciado por todo lo alto y, cuatro meses después, concretado. La República Deportes conversó con Alfredo Cisneros, miembro de la directiva de Colectivo USA, para que nos cuente más sobre la ONG que cumplió el sueño del Museo Monumental y la participación que tienen dentro del cuadro de Odriozola.

—Su nombre aparece en el nombre del Museo Monumental, ¿cuál es la participación que tienen en la construcción?

—Nuestra participación ha sido el financiamiento completo. Hemos financiado casi todo el proyecto. Una familia donó el aire acondicionado, pero, después de eso, hemos cubierto toda la construcción, impresión de gráficas, la estatua de 'Lolo' Fernández. Digamos que la ONG se encargó casi del 100% del museo.

—¿Cómo inicia el sueño de construir el museo?

—El año pasado firmamos las esponsorías con los chicos del equipo de futsal down y del estadio 'Lolo' Fernández. Yo vine para la firma del contrato y fue ahí que conocí la sala de trofeos. Yo he ido a otros museos de otros equipos en el mundo y la verdad que el equipo más ganador del Perú merecía algo mejor. Fue así que surge la idea.

El Rinconcito de 'Lolo' es parte del trabajo en esponsoría de Colectivo USA. Foto: Colectivo USA

El Rinconcito de 'Lolo' es parte del trabajo en esponsoría de Colectivo USA. Foto: Colectivo USA

—¿Y cómo se la hicieron llegar al club?

—Hablamos con el grupo que conforma el Colectivo USA y propuse la idea. Conversé con Daniel Amador, el gerente de marketing y le conté el plan. Tomó algunas semanas llegar al acuerdo y así fue que nos presentan una constructora que había hecho algunos avances como la maqueta del museo. Cerramos el convenio en diciembre del año pasado (2022).

—¿Cómo se consiguen los fondos para construir el museo?

—Hemos sido 86 aportantes de los cuales 13 han sido amigos socios de la 'U' que pertenecen al colectivo y también a otro grupo que estamos formando, que es Colectivo USA-Perú. Reunimos las colaboraciones, se llegó al monto e iniciamos la construcción.

—¿Qué influyó para que la negociación llegue a buen puerto?

—La administración ya nos conocía porque habíamos trabajado con los chicos del futsal down y en el restaurante Rinconcito de 'Lolo', o sea, ya había una buena relación.

—¿Cómo pasan a ser sponsor del club?

—Nosotros éramos un grupo de entre 25 y 30 hinchas en Estados Unidos. Tuve un acercamiento con Luis Gonzales, que es el representante de los socios con la administración. Él nos cuenta sobre el equipo de futsal down y nos dice que necesitaban ayuda. Es así que empezamos a pagar los profesores, compramos pelotas y nos comprometimos a mandarles fruta y rehidratantes. Nos acercamos a la dirigencia y les comunicamos nuestro deseo de ser auspiciadores. El club respondió que, para ser sponsor, teníamos que formalizarnos y decidimos formar una organización no gubernamental (ONG). Este 20 de mayo, cumplimos un año.

Colectivo USA auspicia al equipo de futsal Down de la 'U'. Foto: Colectivo USA

Colectivo USA auspicia al equipo de futsal Down de la 'U'. Foto: Colectivo USA

—¿Y qué otro tipo de trabajos, además de la esponsoría, tienen?

—Nosotros tenemos tres pilares de trabajo. Uno es el tema de inclusión que lo trabajamos con el equipo de futsal Down y, también, con el de vóley femenino. Otro es el de la infraestructura; por eso, abrimos el Rinconcito de 'Lolo' y, ahora, tenemos al museo. El otro es el tema de la fiesta en las tribunas, que sirve para fidelizar e incentivar a que los hinchas vayan al estadio. Pedimos colaboración a los miembros y, con eso, mandamos a hacer los pirulines que se entregan en el estadio.

—¿Colectivo USA va a percibir algún ingreso por la asistencia al museo?

—Las ganancias por ingreso al museo van a ser 100% para el club. Nosotros queríamos ser parte de la historia como hinchas y quisimos hacerlo de esta manera. Para nosotros, eso sí, es importante la exposición de la marca; por eso, pedimos que la ONG sea parte del nombre del museo.

Periodista egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Redactor en la sección de Deportes. "El periodismo es el mejor oficio del mundo" (Gabriel García Márquez).