Datos lr

Arequipeño de 21 años crea plataforma que evitará los inquilinos morosos: "Usa el sistema de Tinder"

Ante los constantes problemas que se presentan al alquilar una vivienda o un cuarto, un joven de tan solo 21 años logró encontrar la solución para evitar los inquilinos morosos y hacer desalojos sin llegar a lo legal.

LiVo es una startup que busca reducir los inquilinos morosos. Foto: composición LR
LiVo es una startup que busca reducir los inquilinos morosos. Foto: composición LR

Los inquilinos morosos son un problema que cada vez viene afectando a más dueños de viviendas. Es común ver en las noticias que arrendados denuncian que sus arrendatarios no solo les deben meses de alquiler, sino también se niegan a desalojar la vivienda o cuarto alquilado. Ante esta problemática, el estudiante Diego Salazar, de la carrera de Administración y Negocios Digitales de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC), creó la plataforma LiVo, la cual busca dar solución a los pagos atrasados y a la dificultad para encontrar un inquilino adecuado.

"Somos una plataforma que gestiona la renta de departamentos para ser alquilados por habitaciones", es como Diego resume su emprendimiento, pero ¿cómo opera? A continuación, te explicamos.

¿Qué es LiVo y cómo funciona?

En una entrevista con La República, Diego Salazar explica que la plataforma la pudo elaborar con la ayuda de su compañero Miguel Huamán, y que ambos pudieron identificar cuáles son los problemas que enfrentan los arrendados: "Encontrar a la persona adecuada para alquilar tu departamento puede tomar de 1 a 2 meses. Es por eso que proponemos la renta por habitaciones para roomies".

Explica que este método no solo reduce el tiempo para encontrar inquilinos, el cual disminuye en un 50% porque trabajan con un límite de 20 días para encontrarlos, también aumenta las ganancias en un 30%, ya que al alquilar a tres personas sale más favorable que a una sola.

¿Cómo hace LiVo para encontrar el inquilino ideal?

Al igual que el aplicativo de citas Tinder, la plataforma LiVo usa el sistema de 'matchmaking' para emparejar personas con intereses, estilos de vida y preferencias similares, lo cual garantiza una convivencia armoniosa entre inquilinos. Por otro lado, la información que los arrendatarios colocan en la plataforma será validada por un sistema 'background check'.

"Nosotros validamos la información usando el sistema background check. Con esto, una vez que nos has dado su número de DNI o pasaporte, revisamos los antecedentes penales, corroborándolo con las fuentes públicas de información que existen. Con esto comprobamos que efectivamente eres una persona que existe y que posees una buena reputación digital", explica Diego.

Además, luego de que se realiza el 'match' entre inquilinos, proceden a tener una entrevista para que puedan conocerse antes de convivir.

¿Se realiza algún pago para formar parte de LiVo?

Sí, a los arrendados que deseen formar parte de este sistema solo se les cobrará el 7% del alquiler mensual. Este pago cubre la administración completa de todo el proceso: identificar y colocar a los roomies, la elaboración de contratos, hacer los pagos, las notificaciones de pagos, hacer los pagos de servicios, entre otros procedimientos.

"La única preocupación del dueño será abrir su cuenta el primero de cada mes y ver como le está llegando el dinero puntualmente", recalca el empresario de 21 años.

¿En qué país opera LiVo actualmente?

Si bien el creador Diego Salazar es de Arequipa, decidió lanzar su startup en México. Esto debido a que dicho país se encuentra más familiarizado con el sistema de roomies.

Sin embargo, el 'road map' de LiVo es consolidar el próximo año y medio en tres ciudades de la Ciudad de México. Luego buscará apostar por Perú, en más o menos dos años, porque consideran que para esa fecha el mercado de convivencia con roomies se habrá expandido.

Diego Salazar y Kevin Huamán son los fundadores de LiVo. Ambos estudiantes de UTEC. Foto: La República

Diego Salazar y Kevin Huamán son los fundadores de LiVo. Ambos estudiantes de UTEC. Foto: La República

¿Cómo hace LiVo para evitar los inquilinos morosos?

LiVo está aspirando a que el pago sea igual a una suscripción de Netflix, en la cual el inquilino se suscribe a una vivienda y paga mensualmente con su tarjeta, dinero que le llega directamente al dueño del inmueble. Todo esto a través de una pasarela de pagos.

En cuanto a evitar los inquilinos morosos, Diego explica que LiVo otorga dos meses de garantía en el cual, por más que el inquilino no pague, el dueño igual recibirá su pago. Pasado este tiempo se procede al desalojo de la persona.

Finalmente, señala que el desalojo de un inquilino nunca llegará a mayores, ya que al arrendar una habitación y no todo un departamento, los arrendatarios suelen salir con facilidad.

Además, recalca que en todo el tiempo que llevan operando no han registrado un caso de morosidad. Esto gracias al proceso de selección que incluye el buró crediticio en la selección.

Sunedu: estas son las 9 universidades licenciadas en Lima que quizá no conocías

Sunedu: estas son las 9 universidades licenciadas en Lima que quizá no conocías

LEER MÁS
Ni San Marcos ni la UNI: esta es la universidad en el Perú que tiene más estudiantes matriculados

Ni San Marcos ni la UNI: esta es la universidad en el Perú que tiene más estudiantes matriculados

LEER MÁS
¿Por qué esta universidad nacional de Perú estuvo cerrada por 80 años? Conoce su insólita historia

¿Por qué esta universidad nacional de Perú estuvo cerrada por 80 años? Conoce su insólita historia

LEER MÁS
¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

¿Cuánto debo ganar al mes este 2024 para que NO me descuenten renta de quinta categoría?

LEER MÁS
La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

La hermosa playa escondida de aguas mansas que limita con una laguna: ¿cómo llegar desde Lima?

LEER MÁS
Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

Bono Cesante 2023: ¿cómo postular y cobrar el beneficio en Chile?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Datos lr

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Así queda el precio de la luz hoy, 20 de junio, en España: esto cuesta las horas más baratas y caras este viernes

¿Buscas reformar tu casa en Madrid? Ayuntamiento lanza nueva convocatoria con subvenciones de hasta 10.000 euros

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"