CTS para docentes en Perú: ¿cuándo se pagará?
Datos lr

Jorge Yzusqui estudió en un colegio público y creó uno de los centros educativos más famosos del Perú

Jorge Yzusqui es el fundador de la red de colegios Innova Schools. Conoce su historia y cómo creó la famosa institución educativa privada.

Jorge Yzusqui estudió la carrera de Ingeniería Industrial. Foto: composición LR/captura de YouTube/Semana Económica/Innova Schools
Jorge Yzusqui estudió la carrera de Ingeniería Industrial. Foto: composición LR/captura de YouTube/Semana Económica/Innova Schools

Jorge Yzusqui es un ingeniero industrial que destaca por haber fundado la red de colegios Innova School, la cual hoy pertenece al Grupo Intercorp. Yzusqui se desempeña actualmente como director de esta institución educativa privada, según su cuenta oficial de LinkedIn. El emprendedor peruano decidió dedicarse al rubro de la educación luego de varios años de trabajar en el sector logístico. Además, su idea de negocio esconde una singular historia que te contamos a continuación.

Yzusqui descubrió su vocación por la educación cuando era muy joven. En aquella época, trabajó como profesor de Matemáticas para pagarse sus estudios universitarios en la Universidad de Lima.

¿Cuál es la historia de Jorge Yzusqui, empresario peruano que fundó Innova Schools?

En entrevista con el espacio de YouTube Era Digital, Jorge Yzusqui señaló que él nació en una familia de escasos recursos e hizo su formación escolar en un colegio público. Tras terminar la escuela, decidió estudiar Ingeniería Industrial.

Sus padres lo motivaron para estudiar en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Sin embargo, Yzusqui consideró que le tomaría mucho tiempo acabar su carrera en dicha institución pública, por lo que se matriculó en la Universidad de Lima. Para pagar su formación académica, daba clases particulares de Matemáticas. "Ahí descubro mi pasión por la educación. Me di cuenta de que me gustaba enseñar", señaló al citado medio digital.

 Jorge Yzusqui fundó la red de colegios Innova Schools. Foto: Innova Schools

Jorge Yzusqui fundó la red de colegios Innova Schools. Foto: Innova Schools

¿Cómo surgió la idea de crear Innova School?

Tras terminar la carrera, Jorge Yzusqui trabajó en el sector logístico por al menos 21 años. SIn embargo, en determinado momento se le invita a integrar el directorio de IPAE. Esto lo llevó a visitar las escuelas rurales del país como parte de un programa de capacitación de docentes. El fundador de Innova Schools percibió las falencias que tenían las pequeñas escuelas de la zona.

Es así que observó que era clave trabajar en la educación de niños y niñas para mejorar su calidad de vida. Esto lo motivó a crear el colegio San Miguel, con el sacerdote Miguel Ranera, en la zona de Twinza, en el Callao. Ese sería su primer acercamiento en el mundo de la educación.

Él también tuvo la oportunidad de viajar a diferentes países. En cada uno de ellos se dedicó a sumergirse en nuevos sistemas de investigación. Fue así que invirtió en el sector educativo. En 2005, crea el colegio San Felipe Neri, con el apoyo del sacerdote Miguel Ranera, en el distrito de Los Olivos.

Cuatro años después, abrió otras dos instituciones educativas privadas en Chorrillos y en Villa El Salvador. Y, en 2010, contaba con una población de aproxidamente 800 escolares que estudiaban en sus escuelas.

 La red de colegios de Innova School es uno de los más famosos del Perú. Foto: Innova Schools

La red de colegios de Innova School es uno de los más famosos del Perú. Foto: Innova Schools

Jorge Yzusqui es contactado por Carlos Rodríguez Pastor, propietario del Grupo Intercorp. Este le propuso a Yzusqui convertirse en su socio a fin de convertir su emprendimiento en una red de instituciones educativas privadas. Así, ese mismo año se crea Colegios Peruanos S.A.C., que en 2011 adoptó la marca de Innova Schools.

De acuerdo a su cuenta oficial de LinkedIn, Yzusqui es gerente general y director de esta red de colegios. Asimismo, esta institución cuenta con 63 sedes en el Perú y su enfoque pedagógico, según detalla su página web, está orientado a impulsar la autonomía, aprendizaje colaborativo y tecnología integrada con sus estudiantes.

Formación en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad Nacional Federico Villarreal. Redactor web de La República. Experiencia como periodista y creador de contenidos para medios digitales. Especial interés en temas de salud y cultura.