Datos LR

¿Qué carreras estudiaron los candidatos a la alcaldía de Lima?

Revisa cuál es la formación académica de los políticos que ostentan el sillón municipal. Recuerda que uno de ellos estará al frente de Lima por un periodo de 4 años.

Conoce el nivel de preparación profesional de cada uno de los candidatos a la alcaldía de Lima. Foto: composisión de Gerson Cardoso / La República
Conoce el nivel de preparación profesional de cada uno de los candidatos a la alcaldía de Lima. Foto: composisión de Gerson Cardoso / La República

Las Elecciones Regionales y Municipales 2022 marcan la agenda pública más próxima entre la ciudadanía peruana. Por ello, en este contexto donde abundan los partidos políticos y sus candidatos, es oportuno repasar el nivel de instrucción profesional de cada uno de ellos.

Esta vez, La República enumera las carreras de quienes pretenden ocupar la alcaldía de Lima. Se trata de una formación clave para desempeñar una competencia idónea una vez que el electorado escoja a su representante. ¿Ya sabes por quién votar?

Gonzalo Ricardo Alegría Varona (Juntos por el Perú)

Alegría ingresó a la carrera de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, pero, tras el incentivo de su madre, se trasladó a la Universidad Complutense de Madrid. Luego de ocho años de estudio, se licenció en Sociología y Ciencias Políticas y en Ciencias Económicas y Empresariales.

Asimismo, cursó un posgrado en Dirección Comercial en la Universidad Pontificia Comillas (Madrid) y, gracias a una beca, realizó el doctorado dentro del Programa de Economía Aplicada a la Investigación Socioeconómica en su alma máter.

Yuri César Castro Romero (Perú Libre)

Castro se formó como abogado en la facultad de Derecho de la Universidad José Carlos Mariátegui.

Omar Karim Chehade Moya (Alianza Para el Progreso)

Chehade ingresó a la facultad de Derecho de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, donde obtuvo el grado de bachiller con su tesis “Reformas necesarias al delito de asesinato en el Código Penal peruano”, la misma que publicó a modo de libro en 1995. Un año más tarde, se título como abogado.

George Patrick Forsyth Sommer (Somos Perú)

Forsyth inició estudios de Ingeniería Industrial en la Universidad de San Martín de Porres; sin embargo, no los concluyó. Luego, cursó la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Cabe indicar que este candidato arrancó su trayectoria deportiva en la niñez, cuando jugó en el FC Lannesdorf 07 de Alemania.

George Forsyth

Busca repetir la hazaña. Forsyth vuelve al partido que le permitió acercarse a la Municipalidad de La Victoria en el 2018. Foto: Marco Cotrina/La República

Elizabeth María del Rosario León Chinchay (Frente Esperanza)

León estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional de Ingeniería. Además, cursó dos maestrías: una en Hidráulica en esta misma casa de estudios y la otra en Gestión de riesgos y desastres en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).

Rafael Bernardo López-Aliaga Cazorla (Renovación Popular)

El popular ‘Porky’ estudió Ingeniería Civil en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, pero luego se trasladó a la Universidad de Piura para estudiar Ingeniería Industrial. Posteriormente, cursó una maestría en Administración de Empresas (MBA) en la Universidad del Pacífico y realizó el Programa de Alta Dirección (PAD) de la Universidad de Piura.

Rafael López Aliaga

Lo hizo de nuevo. Rafael López Aliaga vuelve a candidatear sin haber honrado sus deudas coactivas con la Sunat.

Daniel Belizario Urresti Elera (Podemos Perú)

Urresti recibió la instrucción castrense en la Escuela Militar de Chorrillos y estudió Operaciones Psicológicas en la Escuela de Operaciones Psicológicas del Ejército, así como Defensa en el Centro de Altos Estudios Nacionales (CAEN).

Además, es egresado de la maestría en Ingeniería Electrónica con mención en Telemática de la Universidad Nacional Federico Villarreal.

¿Cuándo serán las Elecciones Municipales y Regionales 2022?

Las Elecciones Regionales y Municipales, organizadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), están programadas para el domingo 2 de octubre de 2022.

Durante esta fiesta electoral, la ONPE ha previsto aumentar la cantidad de locales de votación con el fin de evitar aglomeraciones y, además, ha enfatizado, a través de sus comunicados, que los peruanos deben asistir en el horario marcado según el último dígito del DNI.

¿Ya estás preparado para ejercer tu voto en los comicios municipales y regionales? Foto: La República

¿Ya estás preparado para ejercer tu voto en los comicios municipales y regionales? Foto: La República

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Datos LR

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

Primer pago Ministerio de Educación de julio 2025: estos son los 3 bonos para docentes que el MPPE depositará en Venezuela

La buena noticia del bono Vacacional 2025 para docentes: fecha, monto y el anuncio de último minuto que emociona a los maestros

Cobrar Bonos Patria hoy, 11 de julio 2025: fechas de pago, de cuánto es el monto y quiénes reciben la plata en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"