Datos LR

Semana Santa: ¿por qué se celebra con palmas y ramos de olivo el Domingo de Ramos?

El Domingo de Ramos tiene como símbolo principal la cruz de palma. Descubre, a continuación, qué representa este elemento y por qué es característico de esta fecha.

Descubre por qué las personas conservan palmas o ramas de olivo el Domingo de Ramos. Foto: La República
Descubre por qué las personas conservan palmas o ramas de olivo el Domingo de Ramos. Foto: La República

El Domingo de Ramos marca el comienzo de la Semana Santa y tiene como símbolo principal las palmas o ramas de olivo. La bendición de este objeto por parte de un sacerdote es una de las tradiciones religiosas más representantes de esta fecha. Pero, ¿por qué se utilizan y cuál es su significado? Aquí te lo contamos.

Las personas suele colocar las palmas junto a crucifijos o imágenes de santos. Además, los fieles que asisten a las procesiones llevan este elemento consigo. Sin embargo, su uso también cuenta con ciertas recomendaciones. Descubre, a continuación, todos los detalles.

¿Por qué se usan las palmas en el Domingo de Ramos?

La iglesia Católica conmemora el Domingo de Ramos el ingreso triunfal de Jesús a Jerusalén en medio de una multitud de personas, quienes lo recibieron con palmas y ramos de olivo. Es así que este elemento se convirtió en un símbolo representativo de la festividad, por lo que en la actualidad las personas suelen tener en sus hogares o trabajo palmas que han sido bendecidas.

De acuerdo con el Directorio de Piedad Popular y la Liturgia, estas se conversan como un testimonio de la fidelidad de Jesús y su resurrección. Es por ello que en las procesiones que se acostumbran realizar en este día, los fieles asisten con palmas para demostrar su devoción por el hijo de Dios.

Las palmas también se utilizan el Domingo de Ramos debido a que, según detalló el papa Benedicto XVI en una homilía del 2006, son un “signo del martirio, don de la vida a Dios y a los hermanos”.

¿Qué simboliza conservar las palmas o ramas de olivo el Domingo de Ramos?

El portal cristiano Aciprensa, refiere que conmemorar el Domingo de Ramos y colocar las palmas o ramas de olivo en un altar, junto a un crucifijo o al lado de cuadros religiosos del hogar representa lo siguiente:

  • Se refleja la disposición de la persona por seguir a Jesús y que cree en su palabras.
  • Se anuncia que el hijo de Dios superó la muerte al resucitar y que es la fuente principal de esperanza.
  • Se demuestra la disposición de la persona para promover la paz.
  • Se testifica de la vida del hijo de Dios y que se está dispuesto a seguir el ejemplo de Jesús.

¿Cuándo no se debe utilizar las palmas o ramas de olivo?

Las palmas o ramas de olivo no se deben utilizar como si fueran un amuleto, para alejar a presuntos malos espíritus o para un curativo, pues esto podría significar una forma de superstición, lo cual no forma parte de la doctrina de la Iglesia Católica.

En este caso, se trata de una desviación de la fe religiosa. Además, el Directorio de Piedad Popular y la Liturgia detalla que lo ideal es participar de la procesión y no solo adquirir la palma de olivo como acto de devoción.

¿Cómo se celebra el Domingo de Ramos?

Los países con tradición religiosa cristiana conmemoran el Domingo de Ramos con tres actividades centrales: la bendición de las ramas de palma, la procesión en la calles y la misa dominical.

Además, se suele cubrir con velos morados o negros las imágenes de Jesús, de los santos y de la Virgen María que se encuentran en las iglesias. Estas imágenes se descubren recién en el canto del himno litúrgico en la Vigilia Pascual.

Últimas noticias

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Ejecutivo espera aprobación de Ley Mape en próxima legislatura, pero un sector del Congreso busca acelerarla

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Datos LR

¿Hay pagos del MPPE HOY, 7 de julio? Falta poco para que caiga la primera quincena y otro bono para maestros en Venezuela

¿Hay pagos del MPPE HOY, 7 de julio? Falta poco para que caiga la primera quincena y otro bono para maestros en Venezuela

Noticias de los pagos del Ministerio de Educación hoy, 7 de julio: cuándo cae la primera quincena y el bono para maestros

Bonos de la Patria activos hoy, 7 de julio 2025: qué subsidio se paga, qué dijo Maduro y quién cobra cada beneficio

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Palacio niega información sobre tarjeta de alimentación de Boluarte bajo la excusa de "posibles atentados terroristas"

Las últimas horas de José Miguel Castro: video inédito muestra qué hizo antes de ser encontrado sin vida

Dina Boluarte se aumenta el sueldo: decreto sería inconstitucional e ilegítimo