¿Ya está el calendario de pago del PASE-U 2025? Lo último que dijo el Ifarhu sobre el cronograma de becas que salió en junio
En la página web del Ifarhu, los estudiantes pueden encontrar el calendario de pago del PASE-U 2025. El cronograma se publicó junto con la fecha de depósito.
- Calendario de pago del PASE-U 2025: la impactante noticia del Ifarhu que preocupa a las familias de estas escuelas en Panamá
- Retraso en el primer pago del PASE-U 2025: el Ifarhu demora en publicar un importantísimo documento que sirve para cobrar cheques

Los beneficiarios del Ifarhu ya pueden revisar el calendario de pago del PASE-U 2025. Una vez que inicie el primer desembolso de este año, los estudiantes necesitarán este cronograma para saber cuándo pueden retirar los cheques. Tras un preocupante retraso, las autoridades de Panamá lo sacaron.
Cualquier panameño que cobre la beca Universal podrá encontrar el calendario de pago del PASE-U 2025 en la página web del Ifarhu. La propia institución resalta que es su deber difundir los distintos cronogramas a través de sus canales de comunicación.
Calendario de pago del PASE-U 2025: ¿qué se sabe del cronograma de becas?
El Ifarhu ya publicó el calendario de pago del PASE-U 2025. Habitualmente, la institución panameña publica el cronograma de becas en su página web oficial. Sin embargo, este también está disponible en las redes sociales.
Normalmente, el Ifarhu publica el calendario del PASE-U luego de oficializar la fecha de pago. En este documento, se pueden apreciar las fechas, plazos y requisitos para cobrar los desembolsos en las distintas provincias de Panamá. Por tal motivo, la ciudadanía está muy interesada en tenerlo a la mano.
En la página web del Ifarhu, este disponible este cronograma y el calendario del tercer pago del PASE-U 2024, así como el de las becas y asistencias económicas. Además, se pueden encontrar los que corresponden a meses anteriores.
¿Cuáles son los requisitos para el pago del PASE-U?
Ten a la mano los requisitos para el pago del PASE-U, según lo indicado por el Ifarhu hasta este momento:
- Que la escuela no haya suspendido sus clases por el paro docente en Panamá.
- Si se hace el cobro por Clave Social, se debe haber renovado la tarjeta, solo si es que esta ha vencido en febrero de 2025. El Ifarhu dedicó una jornada exclusiva para este trámite el 15 y 16 de mayo.
- Si el estudiante se cambió de escuela en 2025, los acudientes deberán completar el proceso de validación de registro y traslado. En caso de no hacerlo, el Ministerio de Educación (Meduca) no emitirá el cheque del PASE-U.
- Cuando se haga el cobro del PASE-U a través de un cheque, es indispensable llevar la cédula del acudiente y del estudiante al centro de pago.
- Que el estudiante cumpla con la asistencia requerida a clase.
- No hacer mal uso de los 90, 120 o 150 balboas que garantiza la beca.
- Que el acudiente o tutor legal asista a las reuniones de seguimiento académico y de comportamiento.
- Que el estudiante no esté en una institución educativa privada que no cumpla con los requisitos legales establecidos.
- No haber presentado documentos falsificados o alterados durante el proceso de registro para el PASE-U.
- Que el tutor legal no renuncie a la beca.
- No ser sancionado con una expulsión en la escuela.
- Que el estudiante no haya cometido delitos y recibido alguna sentencia por este motivo.
Primer pago PASE-U 2025: ¿cómo se hará el desembolso?
Para el primer pago del PASE-U 2025, el Ifarhu empleará los cheques como principal medio de entrega con el fin de que los estudiantes puedan cobrarlo en su respectivo centro educativo. Al mismo tiempo, se utilizará la tarjeta Clave Social, recurso que permite acceder a los fondos mediante un cajero del Banco Nacional de Panamá.