Datos lr

¡Estas son las buenas noticias del PASE-U 2025 de HOY! Revisa la posible fecha de pago, requisitos y últimos montos de Ifarhu

El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) dio a conocer los requisitos para el tercer desembolso del PASE-U 2025, un beneficio financiero destinado a estudiantes de primaria, premedia y media.

Este beneficio se distribuye en tres pagos anuales y busca reducir la deserción escolar, facilitando que más familias mantengan a sus hijos en el sistema educativo panameño. Foto: composición LR/Telemetro
Este beneficio se distribuye en tres pagos anuales y busca reducir la deserción escolar, facilitando que más familias mantengan a sus hijos en el sistema educativo panameño. Foto: composición LR/Telemetro

El Ministerio de Educación de Panamá (MEDUCA) anunció los requisitos para el tercer pago del PASE-U 2025, un apoyo económico destinado a estudiantes de primaria, premedia y media. Este apoyo económico, que se distribuye en tres pagos anuales, busca reducir la deserción escolar y garantizar la continuidad educativa en el país. Beneficiarios deben estar atentos a los procedimientos para acceder al subsidio. Por su parte, el Ifarhu analiza posibles ajustes en la modalidad de pago de este beneficio, que beneficia a miles de familias en el país.

Este subsidio se distribuye en tres pagos anuales, y las autoridades han dado importantes actualizaciones sobre las fechas y los procedimientos para acceder al mismo. Es fundamental que los beneficiarios estén al tanto de los montos, los plazos y las condiciones para asegurar que no se pierdan de este importante apoyo.

Tercer pago del PASE-U: buenas noticias de la beca digital

El tercer pago del PASE-U se está gestionando con el IFARHU y se espera que llegue en marzo de 2025, ya que ifarhu continúa atrasando los pagos. Los beneficiarios deben asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para acceder a este beneficio.

El IFARHU otorga este subsidio a los estudiantes matriculados en centros educativos tanto públicos como privados, con el propósito de reducir la deserción escolar y asegurar el acceso a la educación en Panamá. El apoyo se distribuye en tres pagos a lo largo del año escolar, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Montos de pago del PASE-U, según el Ifarhu

El PASE-U 2025 otorga diferentes montos según el nivel educativo del estudiante. Estos son los montos establecidos para cada nivel:

  • Primaria: B/.270.00 al año, distribuidos en tres pagos de B/.90.00 cada uno.
  • Premedia: B/.360.00 anuales, entregados en tres depósitos de B/.120.00 cada uno.
  • Media: B/.450.00 al año, divididos en tres abonos de B/.150.00 cada uno.

Este subsidio tiene como propósito principal garantizar el acceso a la educación y ayudar a las familias a cubrir los gastos escolares durante el año.

¿A qué edad puedo registrarme para el PASE-U?

El PASE-U 2025 está destinado a los estudiantes desde los 6 años, cuando comienzan el primer grado de educación primaria en el sistema escolar panameño. Desde ese momento, los beneficiarios podrán recibir el apoyo económico hasta que terminen su educación media, contribuyendo de esta manera a su continuidad educativa y disminuyendo la tasa de deserción escolar.

¿Cómo registrarse para el PASE-U en Panamá?

El Programa de Asistencia Social Educativa Universitaria (PASE-U) en Panamá es una iniciativa del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU), destinada a ofrecer apoyo económico a estudiantes universitarios que demuestren necesidad económica y excelencia académica. Para ser beneficiario del PASE-U, puedes seguir estos pasos generales:

  1. Requisitos de Elegibilidad: Debes ser panameño o residente permanente en Panamá, estar matriculado en una universidad reconocida por el IFARHU, y mantener un promedio académico mínimo que generalmente es establecido por el programa.
  2. Consulta la Convocatoria: El IFARHU anuncia las fechas de convocatoria para las postulaciones a través de su sitio web y redes sociales. Es importante estar atento a estas fechas para no perder la oportunidad de aplicar.
  3. Recolección de Documentos: Generalmente se requiere presentar documentación que puede incluir tu cédula de identidad, comprobante de matrícula, récord académico, y pruebas de ingreso económico familiar, entre otros. Asegúrate de tener toda la documentación necesaria y que esta esté actualizada.
  4. Presentación de la Solicitud: La solicitud puede requerir que llenes un formulario en línea a través del portal del IFARHU. Es fundamental que llenes todos los campos requeridos con información precisa y verídica.
  5. Proceso de Selección: Después de presentar tu solicitud, el IFARHU evaluará tu caso en base a criterios de necesidad económica y rendimiento académico. Este proceso puede incluir entrevistas o verificaciones adicionales.

¿Cuáles son los requisitos del PASE-U?

Para ser beneficiario del PASE-U, los estudiantes deben cumplir con ciertos criterios establecidos por el IFARHU y el Ministerio de Educación. Entre los requisitos principales se encuentran:

  • Aprobar todas las materias del año escolar.
  • Cumplir con la asistencia mínima exigida por el Meduca.
  • Mantener una buena conducta escolar.
  • Los acudientes deben participar en reuniones académicas y estar involucrados en la educación del estudiante.

Adicionalmente, aquellos que reciben el pago a través de la tarjeta clave social deben verificar su estado y activarla en caso de ser necesario para evitar contratiempos al momento del desembolso.

La nueva modalidad de pago que evalúa Ifarhu para el PASE-U

El Ifarhu informó que el pago del PASE-U 2025 se realizará de forma digital para agilizar la entrega de becas y reducir el uso de efectivo. Esta medida se llevará a cabo en conjunto con el Banco Nacional de Panamá, permitiendo a los beneficiarios recibir los fondos mediante la tarjeta Clave Social.

¿Qué es el PASE-U?

El PASE-U es una beca pagada por el IFARHU en Panamá. Su objetivo es combatir la deserción escolar entre los estudiantes y brindarle un apoyo ecónomico a las familias.

¿Qué va a pasar con el PASE-U en Panamá?

  • Digitalización de pagos: a partir de marzo de 2025, el Ifarhu implementará la transición al sistema de pago digital mediante la Tarjeta Clave Social. Este cambio busca agilizar los pagos y reducir costos operativos.
  • Reformas al programa: se están evaluando modificaciones al PASE-U para el año lectivo 2025, con el objetivo de erradicar el ausentismo, la repitencia, la deserción escolar y el mal comportamiento de los estudiantes.

¿Por qué puedo perder el PASE-U?

  • Falta de asistencia escolar: No alcanzar el mínimo de asistencia requerido.
  • Expulsión: Ser retirado de la institución por problemas disciplinarios.
  • Uso indebido del dinero: Destinar los fondos a gastos no relacionados con la educación.
  • Falsificación de documentos: Presentar información alterada o fraudulenta.
  • Inasistencia a reuniones escolares: El acudiente debe asistir obligatoriamente.
  • Comisión de delitos: Una sentencia firme implica la pérdida automática del beneficio.
  • Cambio a colegios privados no elegibles: Solo aplica a instituciones reconocidas por IFARHU.
  • Renuncia voluntaria: Si el tutor legal decide retirar al estudiante del programa.
  • Falta al Taller de Escuela para Padres: La asistencia es obligatoria para conservar el subsidio.

Objetivos del PASE-U

  • Los objetivos del PASE-U son prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar.
  • Elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar.
  • Beneficiar a los estudiantes de educación primaria, premedia, media y de educación especial, que durante el año escolar cumplan con lo requerido por esta ley.
  • Motivar a fortalecer el mejoramiento académico.