Boluarte convoca elecciones generales el 12 de abril de 2026
Datos lr

Concurso General de Becas Ifarhu 2025: ¿Puedo inscribir más de un hijo? Esto señala el reglamento

En todo Panamá, miles de familias tienen inquietudes sobre el proceso de inscripción al Concurso General de Becas 2025. Ifarhu aclara dudas, como el número de menores que pueden ser registrados.

Ifarhu realizó recientemente los pagos pendientes del Concurso de Becas de 2024. Foto: composición LR / Ifarhu
Ifarhu realizó recientemente los pagos pendientes del Concurso de Becas de 2024. Foto: composición LR / Ifarhu

El Concurso General de Becas 2025 es uno de los programas más esperados por estudiantes y familias en Panamá. Este apoyo del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) brinda ayuda económica a miles de alumnos que cumplan con los requisitos establecidos.

Ante la incertidumbre sobre la apertura del Concurso de Becas Ifarhu 2025, muchas familias han expresado dudas respecto a si existe un límite en la cantidad de hijos que pueden postular al programa. A continuación, aclaramos lo que establece el reglamento del Ifarhu y los requisitos necesarios para la inscripción.

Concurso General de Becas Ifarhu: ¿cuántos hijos puedo inscribir?

Una de las preguntas más frecuentes entre los padres de familia es si existe un límite en la cantidad de hijos que pueden postular. De acuerdo con la normativa oficial de la institución, no hay restricciones en el número de estudiantes de una misma familia que puedan solicitar el beneficio.

El proceso de selección se basa en el cumplimiento de los requisitos individuales de cada aspirante, no en la cantidad de integrantes del núcleo familiar. Esto significa que, si varios hermanos desean aplicar, cada uno será evaluado de manera independiente y tendrá las mismas oportunidades de obtener la beca.

Además del Concurso General de Becas, los estudiantes pueden acceder a otros programas como la Asistencia Económica (PASE-U) o ser reconocidos como Estudiantes de Puesto Distinguido, siempre que cumplan con los criterios establecidos por la entidad.

¿Cuándo inicia el Concurso de Becas Ifarhu 2025?

Gabriel Cajiga, director encargado del Ifarhu, informó que la entidad decidió retrasar el inicio del proceso debido a la acumulación de tres pagos pendientes correspondientes a becas previas; por ello, antes de habilitar las postulaciones para el Concurso General de Becas 2025, la entidad pretende ponerse al día con al menos dos pagos de 2024. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado una fecha exacta para la apertura de inscripciones.

En 2024, el Ifarhu enfrentó dificultades financieras que retrasaron el desembolso de las becas, lo que provocó que algunos pagos se realizaran entre diciembre de 2024 y enero de 2025.

Adicionalmente, la institución emitió un comunicado en la red social X (antes Twitter) instando a los estudiantes que reciben sus beneficios por cheques físicos a hacer el cambio antes del 31 de marzo de 2025, con el fin de garantizar la continuidad del programa.

Requisitos del Concurso General de Becas Ifarhu

Para participar en el Concurso General de Becas del Ifarhu, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos según el nivel educativo al que pertenezcan:

Primaria, premedia y media

  • Contar con un promedio igual o superior a 4.50.
  • Presentar una foto tamaño carné.
  • Copia de la cédula juvenil (ambos lados).
  • Copia de la cédula del representante legal (ambos lados).
  • Recibo de matrícula del período en curso o certificación del colegio.
  • Boletín de calificaciones del año anterior cursado.

Es importante que los documentos sean legibles y se entreguen dentro del plazo que establezca el Ifarhu una vez se anuncie la apertura del concurso.

¿Qué programa de becas de Ifarhu será eliminado desde 2025?

Con la aplicación del nuevo reglamento, Ifarhu ha eliminado el programa de Auxilios Económicos, permitía a los estudiantes obtener fondos adicionales para cubrir gastos educativos. Según informó Ifarhu en su sitio web, la medida busca reducir la discrecionalidad en la entrega de beneficios y asegurar que los recursos se asignen con criterios más equitativos.

Este programa ofrecía apoyo financiero de manera flexible, sin un proceso de selección competitivo, lo que generaba dudas sobre su transparencia. Aunque su objetivo era beneficiar a los sectores más vulnerables, medios panameños como TVN revelaron que también se otorgaba a hijos de políticos, empresarios e incluso influencers con vínculos en el gobierno.