Fossati responde sobre inclusión de Cueva en Copa América
Datos lr

Día de Muertos en México: ¿cómo se originó esta tradición y por qué se festeja?

Conoce AQUÍ el origen del Día de Muertos en México y cuál es el motivo real por el que se festejará este jueves 2 de noviembre.

El Día de Muertos en México busca honrar la memoria de los que ya no están. Foto: composición LR / EFE / AFP
El Día de Muertos en México busca honrar la memoria de los que ya no están. Foto: composición LR / EFE / AFP

El Día de Muertos en México es una festividad arraigada en tradiciones ancestrales y en un profundo respeto por los difuntos. A través de altares elaborados y ofrendas detalladas, los mexicanos honrarán a sus seres queridos fallecidos, en una práctica que trasciende el tiempo. Por esta razón, descubre el origen y otros detalles detrás de esta conmovedora celebración.

¿Cuál es el origen del Día de Muertos en México?

El Día de Muertos en México tiene sus raíces en las antiguas culturas indígenas de Mesoamérica que, cuando alguien fallecía, los familiares envolvían el cuerpo en un petate y organizaban una fiesta para guiar al difunto en su viaje al Mictlán, conocido como "infierno" o "lugar de los muertos" en el Gran Diccionario Náhuatl.

Con el tiempo, las creencias de los antiguos mexicas, mixtecas, texcocanos, zapotecas, tlaxcaltecas, totonacas, y otros pueblos originarios de México, se entrelazaron con el catolicismo traído por los españoles. Esta fusión dio inicio a la festividad que conocemos HOY, la cual ha ido evolucionando a lo largo del tiempo.

Desfile de catrinas en el Gran Desfile de CDMX el año pasado. Foto: EFE

Desfile de catrinas en el Gran Desfile de CDMX el año pasado. Foto: EFE

¿Por qué se celebra el Día de Muertos en México?

En México, se celebra la muerte de una manera especial. Con impresionantes altares, desfiles, comidas y más, el Día de Muertos se lleva a cabo de acuerdo con el calendario católico. El 1 de noviembre se dedica a Todos los Santos, honrando a los niños, mientras que el 2 de noviembre se reserva para los Fieles Difuntos.

Durante estos días de celebración y ritual, se recuerda a los seres queridos y familiares cuyas almas, según la tradición, regresan por una noche para compartir con el mundo de los vivos.

Gran ofrenda de una familia a sus fallecidos por el Día de Muertos. Foto: HP

Gran ofrenda de una familia a sus fallecidos por el Día de Muertos. Foto: HP

;