Datos LR

¿Quieres conocer tu puntaje en Sisbén? Consulta con CÉDULA en 4 pasos

El Sisbén identifica a los ciudadanos que podrían ser beneficiarios de programa sociales en Colombia. Conoce las categorías y cómo revisar tu puntaje con guía fácil.

El objetivo del Sisbén es asegurar que la asistencia estatal llegue a población más pobre en Colombia. Foto: Sisbén
El objetivo del Sisbén es asegurar que la asistencia estatal llegue a población más pobre en Colombia. Foto: Sisbén

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) implementó una nueva clasificación para evaluar a los ciudadanos colombianos y determinar quiénes requieren asistencia económica del gobierno de Colombia. Esta medida busca identificar a quienes necesitan ayuda.

Esto significa que la inversión social en el país no se concentra exclusivamente en un área específica, sino que se distribuye de manera justa para beneficiar principalmente a quienes más lo requieren.

¿Cómo averiguar tu puntaje en la página del Sisbén?

Si tienes preguntas sobre tu puntaje en el Sisbén y deseas obtener más información al respecto, aquí te traemos los pasos que debes seguir.

  • Vista el sitio web del Sisbén
  • Elige la opción 'Consulta del Puntaje de Sisbén' la cual se encuentra en la parte superior de la página.
  • Ingresa el número de cédula y haz clic en la opción 'No soy un robot' antes de seleccionar 'Consultar'.
  • Si necesita conseguir información sobre su núcleo familiar, puede buscar la opción 'Consulta tu grupo Sisbén' en el sitio web y seleccionarla.
  • Introduce el número de identificación del miembro de su familia que desea consultar y hacer clic en 'Consultar'.
El Sisbén clasifica a los ciudadanos de Colombia según su situación socioeconómica, con el objetivo de facilitar el acceso a los subsidios del Gobierno. Foto: Sisbén IV

El Sisbén clasifica a los ciudadanos de Colombia según su situación socioeconómica, con el objetivo de facilitar el acceso a los subsidios del Gobierno. Foto: Sisbén IV

Requisitos para registrarte en Sisbén

Para inscribirte en el Sisbén, los migrantes deben contar con un documento de identidad válido y vigente. Estos son los trámites que solicitan:

  • Cédula de extranjería.
  • Salvoconducto.

¿Cuáles son las categorías del Sisbén?

Las categorías del Sisbén 2024 se han diseñado para representar de manera más precisa la situación socioeconómica de los hogares en Colombia. Estas categorías abarcan desde el Grupo A, que identifica a las familias en condiciones de mayor vulnerabilidad, hasta el Grupo D, que incluye a aquellos con mayor capacidad económica.

  • Grupo A - Hogares en situación de pobreza extrema (del A1 al A5)
  • Grupo B - Hogares en condición de pobreza moderada (del B1 al B7)
  • Grupo C - Hogares en condición de vulnerabilidad (del C1 al C17)
  • Grupo D - Hogares que no están en situación de pobreza (del D1 al D21)

Recuerda que el Grupo D es el único grupo que no necesita ayuda del Estado.

¿Qué es el Sisbén en Colombia?

El Sisbén es un mecanismo técnico que identifica a las poblaciones que podrían recibir beneficios de programas sociales en Colombia. Su propósito es asegurar que la asistencia estatal llegue a quienes más la requieren, basándose en un análisis minucioso de las condiciones de vida.

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Datos LR

¿Cuántos metros contiene una milla? Realiza esta operación matemática y podrás descubrirlo

¿Cuántos metros contiene una milla? Realiza esta operación matemática y podrás descubrirlo

Pagos MPPE oficiales con aumento HOY, 16 de julio: Bono Ingreso Especial Vacaciones y Cestaticket del Ministerio de Educación

Bonos Activos información de HOY, 16 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual