Mundo

Los 5 mejores aeropuertos de Sudamérica: Colombia también destaca en el ranking mundial entre los 100 mejores

Una de las clasificaciones aeroportuarias más importantes de todo el mundo destacó a una terminal aérea de Colombia. El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá se coronó como el mejor de Sudamérica.

Mejoramiento de aeropuerto, clave para que Bogotá se convierta en primer centro de turismo y negocios de América Latina. Foto: Universidad Nacional de Colombia
Mejoramiento de aeropuerto, clave para que Bogotá se convierta en primer centro de turismo y negocios de América Latina. Foto: Universidad Nacional de Colombia

Por: Hayeth Fayad R

En Sudamérica, la infraestructura aeroportuaria experimentó un notable desarrollo en las últimas décadas y proporciona servicios de alta calidad que no solo conectan la región, sino que también compiten a nivel global por su eficiencia y comodidad. Los World Airports Awards 2024, son realizados cada año por Skytrax, teniendo en cuenta las instalaciones y el servicio al cliente en más de 500 aeropuertos alrededor del mundo, fueron viajeros de más de 100 nacionalidades, quienes determinaron cuál es la mejor terminal aérea de Suramérica en la valoración del 2024.

El Dorado ofrece comodidad y eficiencia a los viajeros que utilizan esta terminal de vuelos nacionales. Foto: El espectador

El Dorado ofrece comodidad y eficiencia a los viajeros que utilizan esta terminal de vuelos nacionales. Foto: El espectador

¿Cuáles son los 5 mejores aeropuertos de Sudamérica?

Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (GRU), Brasil: Como el más grande de Brasil y uno de los más concurridos de Sudamérica, GRU destaca por su moderna infraestructura y amplia oferta de servicios, asegurando una experiencia fluida para millones de pasajeros anualmente.

Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG), Bogotá, Colombia: El Dorado ha ganado reconocimiento por su eficiencia operativa y las constantes mejoras en sus instalaciones. No solo es uno de los más importantes de Sudamérica, sino que también ha logrado ubicarse entre los mejores a nivel mundial, reflejando el compromiso de Colombia con la excelencia en servicios aeroportuarios.

Aeropuerto Internacional de São Paulo-Guarulhos (GRU), Brasil: Como el más grande de Brasil y uno de los más concurridos de Sudamérica, GRU destaca por su moderna infraestructura y amplia oferta de servicios, asegurando una experiencia fluida para millones de pasajeros anualmente.

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), Lima, Perú: LIM se destaca por su eficiencia y facilidad de acceso, jugando un papel crucial como puerta de entrada a Perú y Sudamérica. Su modernización constante lo posiciona como uno de los mejores aeropuertos de la región.

Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (SCL), Santiago, Chile: Reconocido por su diseño vanguardista y su capacidad para gestionar un alto tráfico de pasajeros, SCL es fundamental para la conectividad en Sudamérica y ha recibido elogios por su gestión operativa y servicios al cliente.

Colombia en el escenario global de aeropuertos

Colombia no solo destaca en Sudamérica, sino que también figura en el ranking mundial de los mejores aeropuertos. El Aeropuerto Internacional El Dorado ha logrado posicionarse consistentemente entre los 100 mejores a nivel global, gracias a sus inversiones en infraestructura, innovación tecnológica y mejora continua en la experiencia del pasajero.

El aeropuerto de Quito recibe reconocimiento como el mejor de la región. Foto: Forbes Ec

El aeropuerto de Quito recibe reconocimiento como el mejor de la región. Foto: Forbes Ec

¿Qué datos curiosos hacen especial al aeropuerto El Dorado de Bogotá?

Su altitud elevada: El Dorado se encuentra a una altitud de aproximadamente 2,600 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en uno de los aeropuertos internacionales más altos del mundo. Esta altitud puede afectar el rendimiento de las aeronaves y requiere consideraciones especiales para despegues y aterrizajes.

Es el aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros en Colombia y uno de los más concurridos de América Latina, manejando millones de pasajeros cada año y facilitando conexiones tanto nacionales como internacionales.

En los últimos años, El Dorado ha experimentado importantes procesos de modernización y expansión para mejorar su capacidad y eficiencia. Esto incluye la construcción de nuevas terminales y la implementación de tecnologías avanzadas para optimizar la experiencia del usuario.

El aeropuerto lleva el nombre de "El Dorado" en honor a la legendaria ciudad dorada de la mitología indígena colombiana, reflejando así un vínculo con la rica historia y cultura del país.

Los aeropuertos de Sudamérica no solo facilitan la movilidad regional e internacional, sino que también compiten con los mejores del mundo en términos de eficiencia y calidad de servicio. Colombia, con El Dorado a la cabeza, demuestra un compromiso firme con la excelencia aeroportuaria, elevando el estándar para toda la región.