Datos LR

Elecciones en Chile 2024: ¿habrá ley seca en comicios regionales y municipales este fin de semana?

Las elecciones regionales y municipales en Chile se celebrarán este 26 y 27 de octubre, por ende, debes conocer las siguientes restricciones y novedades antes de ejercer tu derecho al voto.

Las elecciones regionales y municipales en Chile iniciarán este 26 y 27 de octubre. Foto: composición LR
Las elecciones regionales y municipales en Chile iniciarán este 26 y 27 de octubre. Foto: composición LR

Chile vivirá una jornada electoral crucial con la celebración de las elecciones regionales y municipales 2024 este fin de semana. El mencionado proceso democrático, que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre, permitirá a los ciudadanos elegir a sus gobernadores, alcaldes, concejales y consejeros regionales.

Sin embargo, además de las multas justificadas que deberán representar los ciudadanos que no puedan apersonarse a sus locales de votación, también habrá novedades sobre la ley seca.

¿Habrá ley seca en las elecciones regionales y municipales de Chile?

La ley seca en Chile, que durante años prohibió la venta de alcohol en días de elecciones, ha sido eliminada para siempre. Este cambio se realizó gracias a la modificación del artículo 116, que formaba parte de las normativas electorales y que fue suprimido mediante la Ley 21.693.

Según Andrés Tagle, presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), la medida fue eliminada con el objetivo de no perjudicar el comercio, en particular a restaurantes y supermercados, que en procesos electorales anteriores veían una merma en sus ingresos por la prohibición.

¿Cómo funcionará el comercio y el feriado durante las elecciones?

Otro aspecto relevante para las elecciones en Chile 2024 es de qué manera operarán los comercios y qué tipo de feriado se aplicará. A diferencia de elecciones anteriores, esta vez solo el domingo 27 de octubre será considerado feriado legal. Sin embargo, no será un feriado irrenunciable, lo que significa que la mayoría de los trabajadores deberá acudir a sus labores con normalidad.

Existen excepciones, especialmente en los centros comerciales y malls regidos por una misma razón social o personalidad jurídica. Según la Dirección del Trabajo (DT), los empleados de estos establecimientos sí podrán disfrutar del feriado legal obligatorio e irrenunciable. En cambio, los trabajadores de otros sectores comerciales, como supermercados y grandes tiendas que no formen parte de estas agrupaciones, deberán trabajar como de costumbre.

¿Cuáles son las excusas válidas para no votar en elecciones municipales y regionales en Chile?

El Servel ha establecido claramente cuáles son las excusas para no votar que se consideran justificadas en estas elecciones. Los ciudadanos que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones podrán evitar la multa siempre y cuando presenten la documentación correspondiente:

  1. Enfermedad grave: si una persona se encuentra enferma, puede excusarse de votar presentando un certificado médico que acredite su condición. Este documento deberá ser presentado ante un juez de policía local para que sea validada su excusa.
  2. Estar fuera del país o a más de 200 kilómetros del local de votación: los ciudadanos que estén de viaje fuera de Chile o se encuentren a una distancia considerable de su local de votación también pueden excusarse. Para esto, deberán acreditar su ubicación ante la autoridad competente. Esto incluye a aquellos que, por razones laborales o personales, se encuentren imposibilitados de regresar a su lugar de votación.
  3. Otros impedimentos graves: en situaciones excepcionales, como accidentes o emergencias imprevistas, los votantes también podrán excusarse si presentan las pruebas pertinentes que justifiquen su inasistencia. Estos casos serán evaluados individualmente por un juez de policía local, quien determinará si la excusa es válida.

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Datos LR

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

Noticias primer bono especial hoy, miércoles 9 de julio: qué hizo el Sistema Patria con el subsidio y si Maduro eliminó el beneficio

¿Cayó el primer bono especial de julio 2025? Noticias del próximo pago por el Sistema Patria y qué pasó con el beneficio

Qué se sabe del bono de Guerra hoy, 9 de julio 2025: cuándo entregan el ingreso, lo último de los montos y cronograma en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid