
¿Por qué el 24 de junio se celebra el Día del Campesino? Revisa el origen y significado de la fecha en Perú
Perú conmemora el 24 de junio el Día del Campesino, lo que resalta la labor de los agricultores en la economía agrícola nacional y promueve la concientización sobre sus prácticas.
- Aumento Bono de Guerra HOY, 18 de julio: fechas y montos oficiales de Nicolás Maduro vía Sistema Patria
- Buena noticia del bono Vacacional 2025: el anuncio del MPPE que alegra a los docentes, cuándo cayó y monto que puedes cobrar

Cada 24 de junio, Perú conmemora el Día del Campesino, una jornada destinada a honrar y apreciar la labor de los agricultores, quienes contribuyen a la economía agrícola nacional. Esta celebración trasciende lo meramente simbólico, ya que resalta la importancia crucial de los campesinos en la sociedad peruana, al tiempo que fomenta prácticas agrícolas sostenibles y la preservación de las tradiciones ancestrales.
Los primeros antecedentes de la festividad surgieron hace casi 100 años, cuando Augusto B. Leguía era el presidente del Perú. La fecha finalmente se consolidó en el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas en 1969. En general, mediante una variedad de actividades y ceremonias, se pretende crear conciencia sobre los retos que enfrentan estos trabajadores y resaltar la relevancia de su labor en el bienestar colectivo del país.
PUEDES VER: Imágenes por el Día del Campesino 2025: dibujos para inspirarte y compartir por WhatsApp este 24 de junio

¿Por qué el 24 de junio se celebra el Día del Campesino?
El Día del Campesino tiene sus raíces en 1930, cuando se instauró durante la administración de Augusto B. Leguía bajo la denominación de 'Día del Indio'. Esta fecha fue establecida con el objetivo de rendir homenaje a los pueblos indígenas, aunque también para asegurar apoyo político de más sectores de la población.
Sin embargo, la Ley Nº 17716, conocida como la 'Ley de la Reforma Agraria', fue promulgada durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado y marcó un hito en la valorización de este sector. Así, la norma transformó la estructura agraria y propició un cambio en la nomenclatura social, ya que se reemplazó el 'Día del Indio' por el 'Día del Campesino'.
El 24 de junio se celebra el Inti Raymi, una de las festividades más significativas de la cultura inca, que conmemora el solsticio de invierno y la renovación del ciclo agrícola. Esta festividad pone de manifiesto la estrecha relación entre la cultura andina y la agricultura, aspectos fundamentales en la vida de los campesinos peruanos.
PUEDES VER: Manualidades para el Día del Campesino fáciles y creativas para que los niños hagan en el colegio

¿Por qué es importante celebrar el Día del Campesino?
El Día del Campesino en Perú se conmemora como un homenaje a la labor fundamental de los trabajadores del campo, por lo que se resalta su papel crucial en la producción de alimentos y en el impulso del desarrollo económico y social del país a través del cultivo de la tierra y la cría de animales.
Asimismo, se pretende generar conciencia acerca de los retos y obstáculos que enfrentan los campesinos, al tiempo que se fomenta la implementación de políticas y acciones que respalden su trabajo y eleven su calidad de vida. La generación de empleo en las zonas rurales contribuye a promover la equidad socioeconómica y estimula el desarrollo de las comunidades locales.
¿Día del Campesino Perú es feriado?
Según el Decreto Supremo N.º 042-2025-PCM, que establece el calendario oficial de días no laborables compensables para 2025 y enero de 2026, el 24 de junio se considera un día laborable para los trabajadores del sector público.