Datos LR

Poemas cortos para Día del Campesino 2025 en Perú para niños de primaria e inicial

Hoy 24 de junio se celebra el Día del Campesino en Perú, una fecha dedicada a honrar a los agricultores y su vital labor en la producción de alimentos y técnicas agrícolas tradicionales.

El Día del Campesino en 2025 se celebrará el martes 24 de junio a nivel nacional.
El Día del Campesino en 2025 se celebrará el martes 24 de junio a nivel nacional. | Foto: Andina

Hoy martes 24 de junio se celebra el Día del Campesino, fecha destinada a reconocer el trabajo de los agricultores, esenciales en la producción alimentaria y la conservación de prácticas agrícolas tradicionales. Con motivo de la celebración, se llevan a cabo diversas actividades en la sociedad peruana; por ejemplo, los colegios motivan a los estudiantes a recordar esta fecha.

Por otro lado, aunque el Día del Campesino no es un feriado nacional en Perú, se celebra en varias regiones del país debido a su relevancia cultural y al valor que representa para sus ciudadanos. Esta fecha se conmemora a través de diversas festividades que ponen de manifiesto la identidad y las tradiciones de las comunidades locales.

¿Qué poemas puedo dedicar hoy 24 de junio por el Día del Campesino?

Poema 1

Campesino, valiente y fuerte,
que con su trabajo, da vida a la tierra.
En tus manos está el fruto de la cosecha.

Campesina, valiente y fuerte,
con tu trabajo, haces florecer la tierra.
La fuente de sustento para la humanidad entera.

Brazos fuertes, corazón noble,
lucha diaria para mantener su hogar.
De sol a sol, cultiva y siembra,
para que el futuro de su familia sea mejor.

El campo es su hogar, su mundo,
donde respira la paz y la naturaleza.
Donde cada día es una aventura,
y cada cosecha, una bendición divina.

Gracias, campesino.
Gracias, campesina,
por tu arduo trabajo,
por sembrar la esperanza y la vida.
Eres el que da sustento a la humanidad,
y por eso, hoy te rendimos homenaje con esta poesía.

Poema 2: Seré campesino

Me gusta la tierra
seré campesino
sembraré ternura
en el suelo andino.

Crecerá la siembre,
habrá mucho trigo.
Tanta gente buena
me dará su cariño.

Yo sé que habrá niebla
yo se que habrá frío
pero habrá vendimia
todos los domingos.

Marchará contigo
guiara mi yunta
mientras yo cultivo.
Será mi bandera
mi poncho lindísimo
tejido en el campo con lluvia y granizo.

Poema 3: En tu día campesino

En tu día, yo quiero regalarte mucho amor,
yo quiero abrigarte con mis caricias
yo quiero refrescarte con mil besos,
y quiero agradecerte de todo corazón.

Porque gracias a ti, hay alimento,
porque cuidas tu siembra con cariño,
cultivando, guardián querido,
la vida que dará vida.

Feliz día, campesino,
que Dios te de salud, fuerza
y que tu esmero sea recompensado en dinero,
que seas prosperado sin olvidar tus sueños.

Poema 4: Lugar donde nací

Vivo en la sierra, andina casa
de mi corazón.
Aquí respiro, infinitud y lejanía,
Me expando entre los valles
interiores de las montañas,
gozando el aroma
de los henos en los prados.

Apaciento mis palabras en el dulzor
de la tierra labrada y húmeda,
trepo hasta el crepúsculo
donde se abre una puerta
que me lleva a un mundo de misterio
que se viene con la noche.

Y aquí, entre la cordillera
renazco cada alborada,
como cada flor de los andes.
Pienso, mientras los rayos del sol
inundan la plaza de mi pueblo
con su oro antiguo y siempre cálido,

“Privilegio, el haber nacido
entre viento andino, caja y flauta,
entre ríos rumorosos en la mirada,
entre clarines, rayos y dioses
Privilegio de haber nacido
en mi andina Cajamarca.

¿Por qué hoy 24 de junio se celebra el Día del Campesino?

El Día del Campesino tiene sus raíces en 1930, cuando se instauró durante el gobierno de Augusto B. Leguía bajo la denominación de 'Día del Indio'. Esta fecha fue establecida con el objetivo de rendir homenaje a los pueblos indígenas y su valiosa aportación al desarrollo del país. Sin embargo, fue en 1969, durante el gobierno de Juan Velasco Alvarado, que la celebración adoptó el nombre de 'Día del Campesino', lo que amplió su enfoque para incluir a todos los trabajadores del sector agrícola.

Este 24 de junio también se celebra el Inti Raymi, una de las festividades más significativas de la cultura inca, que conmemora el solsticio de invierno y la renovación del ciclo agrícola. Esta festividad pone de manifiesto la estrecha relación entre la cultura andina y la agricultura, aspectos fundamentales en la vida de los campesinos peruanos. La celebración no solo honra al dios sol, Inti, sino que también simboliza la importancia de la agricultura en la identidad y tradiciones de las comunidades andinas.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Datos LR

Bono de Guerra de julio de 12.880 bolívares CONFIRMADO: beneficiarios del último subsidio vía Sistema Patria y cómo cobrar en 4 pasos

Bono de Guerra de julio de 12.880 bolívares CONFIRMADO: beneficiarios del último subsidio vía Sistema Patria y cómo cobrar en 4 pasos

Pagos MPPE oficiales con aumento HOY, 18 de julio: Bono Ingreso Especial Vacaciones y Cestaticket del Ministerio de Educación

Bonos Activos información de HOY, 18 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP