¡No caigas en la trampa!: este es el email que la Guardia Civil de España pide ignorar
La Guardia Civil alerta sobre correos falsos con cupones o sorteos de supermercados en España. Descubre cómo detectar estas estafas y evitar que roben tus datos o tu tarjeta bancaria.
- Bono de Guerra últimas noticias de HOY, 12 de junio: fechas de pago, montos y cómo cobrar vía Sistema Patria
- Precio del dólar hoy, 12 de junio, en casas de cambios, bancos y otros canales

Con el avance de la tecnología, los antiguos y tradicionales cupones en papel que solíamos coleccionar para obtener descuentos han pasado a la historia. Actualmente, la mayor parte de los cupones llegan de forma digital, directamente al correo electrónico. Sin embargo, esta no está exenta de peligros.
Mediante un video en las redes sociales, la Guardia Civil de España advierte sobre una estafa que pasa desapercibido: los correos falsos. Con el fin de robarte información personal y bancario se hacen pasar por supermercados conocidos. A pesar de que el video se haya publicado más de un año, sigue siendo vigente.
¿Cómo funciona el engaño de los cupones falsos en España?
El modo de proceder es sencillo pero eficaz. La persona que es víctima recibe en su correo un mensaje en nombre de su supermercado habitual para avisarle de que ha ganado un sorteo o que tiene un cupón de descuento. Al tratarse de un comercio habitual y conocido por todos, el mensaje no levanta ninguna sospecha y son muchos los que hacen clic sin pensarlo.
Tal como explicó el agente de la Guardia Civil que intervino en el vídeo, al hacer clic en el enlace fraudulento no solo se hacen públicos los datos de acceso a la cuenta de supermercado, sino que también queda (al descubierto) información confidencial como nombres, direcciones, correos personales, números de la tarjeta bancaria, etc., para la compra y el giro de dinero.
"Revisa siempre el remitente del mensaje, detecta los errores ortográficos en el mensaje y no te creas nada si no te cuadra" apuntaron desde la fuerza de seguridad.
Consejos para evitar caer en la trampa de los correos falsos
- Verifica el remitente del correo electrónico: comprueba que sea una dirección oficial del supermercado al que dice pertenecer.
- Desconfía de errores gramaticales o frases bien traducidas: a menudo son un indicio de un intento de phishing.
- No descargues archivos adjuntos, ni hagas clic en enlaces sospechosos.
- Comprueba las promociones directamente a través de la aplicación del supermercado o en su página web oficial.
Este tipo de engaño corresponde a las conocidas estafas de phishing, cuyo fin es falsificar la identidad de marcas consolidadas a fin de obtener datos valiosos. La mejor defensa frente a los ciberdelincuentes sigue siendo la prudencia y la alerta.