
¡Buenas noticias para trabajadores en España! Gobierno reduce las 40 horas sin afectar el salario a 12 millones de empleados
El Gobierno aprueba la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin bajada de sueldo, beneficiando a 12 millones de trabajadores en España.
- Precio del dólar BCV hoy, 19 de junio: consulta la tasa del dólar, vía Banco Central de Venezuela
- Precio del dólar en Perú HOY, jueves 19 de junio: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

El Gobierno de Pedro Sánchez, mediante el Consejo de Ministros, aprobó reducir la jornada laboral en España, una medida que cuenta con el respaldo de los principales sindicatos (CCOO Y UGT) y permite transformar la organización del tiempo de trabajo.
La nueva norma reduce la jornada máxima semanal en España a 37,5 horas sin recorte salarial, un avance que afectará a unos 12 millones de trabajadores. Aunque todavía falta su aprobación oficial, la norma genera expectativa entre los usuarios. ¿Cuándo y cómo se aplicará?
España avanza en reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales: ¿cuándo se implementará?
El Consejo de Ministros aprobará la nueva ley que introduce una reducción de la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales con la conservación del salario. Esta medida beneficiará a 12 millones de trabajadores, el cual busca generar el bienestar general y la productividad en las empresas.
El texto de la normativa cuenta con el respaldo de los principales sindicatos (CCOO y UGT), listo para su tramitación parlamentaria y su previsible publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en las próximas semanas.

La nueva norma española fomenta la conexión familiar y ante una exigencia de la Unión Europea. Foto: El Heraldo
De acuerdo con medios españoles, el proceso legislativo se retrasó por un fallo informático, pero ya cuenta con los informes técnicos necesarios del Consejo de Estado y del Consejo Económico y Social. En caso de respetarse el horario, se prevé que pueda aplicarse a partir de este verano.
Los convenios colectivos tendrán hasta el 31 de diciembre para adoptar la nueva duración máxima de la jornada semanal. Esta adaptación será obligatoria para todas las empresas en España y deberá hacerse sin que afecte los sueldos de los trabajadores.
De acuerdo con los sindicatos mayoritarios, con la reducción de la jornada laboral se pretende:
- Aumentar el tiempo de descanso y ocio, favoreciendo la conciliación.
- Reducir el estrés y el agotamiento en el entorno profesional.
- Impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo a medio plazo.
- Potenciar la motivación y el rendimiento en la empresa.
¿Qué sanciones contemplan si no se cumple la nueva ley laboral en España?
Uno de los aspectos fundamentales de la nueva legislación será la obligación de registrar los horarios de forma digital en tiempo real.
El incumplimiento del nuevo sistema de control horario puede ir acompañado de sanciones económicas de hasta 10.000 euros, dependiendo de la gravedad de la falta. Con esta medida, el Gobierno español pretende evitar los abusos laborales encubiertos.
Otro de los ejes de la ley es la protección del tiempo libre de los trabajadores. El texto reforzará el derecho a la desconexión digital, prohibiendo que las empresas puedan exigir disponibilidad fuera del horario laboral.
Los sindicatos valoran positivamente este avance como un medio para frenar el presentismo digital y la sobreexposición en las tecnologías, que afectan a la salud mental y bienestar emocional de los trabajadores.
De acuerdo con medios españoles, la medida responde a las advertencias de Bruselas en el sentido de regular el tiempo de trabajo en el marco del mundo laboral.