Cultural

Inauguración de “Enrique Polanco. Pinturas: dos décadas de color y memoria” en el ICPNA de Miraflores

Este martes 20 de mayo a las 7 de la noche en el ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160). El ingreso es libre.

Enrique Polanco. Foto: Archivo La República.
Enrique Polanco. Foto: Archivo La República.

Sin duda alguna, Enrique Polanco. Pinturas: dos décadas de color y memoria es una de las exposiciones más esperadas del año. Esta muestra, que estará 12 semanas en Espacio Germán Krüger Espantoso y que tiene todas las señas de la ambición y de la legitimidad, se inaugura este martes 20 de mayo a las 7 de la noche en el ICPNA de Miraflores (Av. Angamos Oeste 160). El ingreso es libre.

Esta es una pregunta cuya respuesta es obvia, pero no por ello vamos a dejar de formularla: ¿por qué gusta el trabajo de Enrique Polanco? Polanco es un artista expresionista (los colores intensos), muy urbano, cuyos temas sociales y marginales marcan la pauta de su poética. Muchos reconocen en Polanco una transmisión y esta se hace evidente en el carácter testimonial de sus obras. En ella vemos el paso de Lima a través del tiempo y, del mismo modo, a los personajes que la habitan.

Estamos ante un artista que desde muy joven hizo un pacto con la pintura, pero si iba a hacer de lo urbano uno de sus temas centrales, Polanco no dudó en involucrarse con las calles y espacios de una Lima que no ha dejado de transformarse desde la primera vez que la plasmó en sus pinturas, que tienen un poder hipnótico a cuenta de un cromatismo que no miente (no miente porque estamos ante una poética que jamás se ha hipotecado a las corrientes de temporada).

Polanco nunca ha dejado de mirar a Lima desde la ironía, que es una de las maneras más acertadas de criticar su problemática. En estas últimas dos décadas, Lima ha experimentado cambios radicales y sí es de interés cultural saber cómo la ha visto Polanco. Polanco es un cronista visual de una ciudad que, en sus crisis y plenitudes, jamás ha dejado de reflejar una originalidad y él ha estado ahí, dispuesto a dejar un documento de la misma.

Polanco es, además, un artista muy conectado con la cultura y sus personajes. Con la poesía, a saber.  Pensemos en su óleo sobre tela del 2006: Martín Adán.

Martín Adán, al igual que otras sensibilidades, es parte de esa Lima bohemia y marginal que tanto interesa a nuestro artista. ¿Qué Lima nos presentará Polanco en esta exposición que reúne su trabajo de los últimos 20 años? Esta es una exposición que debemos ver de todas maneras.

Rafael García-Godos escritor y autor de 'No te enfades conmigo por favor': "Que llegue a más lectores, a todo el mundo"

Rafael García-Godos escritor y autor de 'No te enfades conmigo por favor': "Que llegue a más lectores, a todo el mundo"

LEER MÁS
Cine peruano: 'Runa Simi' triunfa en festival del Reino Unido

Cine peruano: 'Runa Simi' triunfa en festival del Reino Unido

LEER MÁS

Últimas noticias

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Cultural

“Cartografías XXY”: una mirada crítica al mestizaje desde el arte y la ciencia

“Cartografías XXY”: una mirada crítica al mestizaje desde el arte y la ciencia

Ariana Macedo y "Soy tierra, soy raíz", una muestra donde maternidad, memoria y tejido se entrelazan como formas de resistencia y sanación

Rodrigo Tafur expone “Babel, Ruido y Silencio” en galería Ginsberg + Tzu

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías