Chile vs. Canadá en vivo: minuto a minuto del partido
Cultural

¿Quién fue Francesco Petrozzi?, el tenor y exministro que falleció a los 62 años

Francesco Petrozzi inició su carrera artística en el Teatro Municipal de Lima con la ópera "Carmen". Descubre más detalles de su vida profesional ligada a la cultura.

Francesco Petrozzi fue tenor solista en la ópera de Essen y Baviera en Alemania. Foto: Andina
Francesco Petrozzi fue tenor solista en la ópera de Essen y Baviera en Alemania. Foto: Andina

Francesco Petrozzi, reconocido tenor y exministro de Cultura del Perú, falleció a los 62 años. Tuvo una destacada trayectoria artística y un gran compromiso con la promoción cultural. A lo largo de su vida, Petrozzi combinó su amor por la música con su rol como servidor público.

Francesco Enrique Hugo Petrozzi Franco, conocido como Francesco Petrozzi, nació el 13 de diciembre de 1961. A lo largo de su carrera, destacó no solo en Perú, sino también en escenarios internacionales, consolidándose como un importante tenor.

Carrera artística de Francesco Petrozzi

Francesco Petrozzi inició su carrera artística a una edad temprana, demostrando su talento en el Teatro Municipal de Lima con la ópera 'Carmen'. Este debut marcó el inicio de su trayectoria, que luego lo llevaría a presentarse en numerosos escenarios internacionales. En 1986, Petrozzi ganó el primer lugar en el Festival de la Organización de la Televisión Iberoamericana (OTI), lo que lo llevó a colaborar con destacados productores como Osvaldo Cattone.

Entre 1997 y 2015, Petrozzi fue tenor solista en la ópera de Essen y Baviera en Alemania, donde su voz cautivó al público europeo. Su carrera lírica se extendió por países como Italia, Países Bajos y la República Checa. Además, su compromiso con la formación de jóvenes talentos lo llevó a desempeñarse como docente en la Facultad de Música de la Universidad de Western Ontario, en Canadá, entre 1994 y 1996.

Petrozzi también tuvo una significativa participación en el ámbito televisivo y teatral. En Argentina, fue co-animador del programa 'Tu mano, mi mano' en 1989, y en Perú, protagonizó las comedias musicales 'Annie' y 'El Hombre de la Mancha', bajo la dirección de Osvaldo Cattone. Estos logros reflejan la versatilidad y el compromiso de Petrozzi con la promoción de la cultura y las artes.

Francesco Petrozzi y legado cultural

En el 2016, Francesco Petrozzi fue elegido como congresista por el partido Fuerza Popular. Durante su tiempo en el Legislativo, lideró la Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural durante el período 2016-2017. Desde esta posición, promovió la Ley General de la Biblioteca Nacional del Perú, así como la ley para la recuperación y valorización del Centro Histórico del Cusco. Además, impulsó la inclusión de temas de educación artística, cultura y folclore en el Currículo Nacional de la Educación Básica.

Fue nombrado ministro de Cultura del Perú en 2019, cargo desde el que promovió importantes iniciativas para el desarrollo cultural del país. Durante su gestión, Petrozzi se enfocó en la promoción de las artes y apoyó a artistas peruanos

Discografía de Francesco Petrozzi

A lo largo de su carrera, Francesco Petrozzi dejó una importante discografía que refleja su talento y versatilidad como cantante. Entre sus álbumes destacan "A fuego lento" (1987), "Huracán" (1987), "Soñar no cuesta nada" (1990) y "Camitas separadas" (1991). En 2002, lanzó "Lo mejor de Francesco Petrozzi", una recopilación de sus grandes éxitos.

Estos trabajos no solo capturan la calidad vocal de Petrozzi, sino que también muestran su capacidad para interpretar una amplia variedad de géneros musicales.