Cine y series

La verdadera ‘Martha Scott’ de ‘Bebé Reno’ está demandando a Netflix 170 millones de dólares por esta razón

Una de las series más exitosas del año en Netflix se ha convertido en el centro de una demanda millonaria. Fiona Harvey, la Martha Scott real en 'Bebé Reno', le está exigiendo a la plataforma el pago de 170 millones.

'Bebé Reno' se inspiró en la presunta historia de acoso de Fiona Harvey. La actriz Jessica Gunning la interpretó con el nombre de Martha Scott. Foto: La nación.
'Bebé Reno' se inspiró en la presunta historia de acoso de Fiona Harvey. La actriz Jessica Gunning la interpretó con el nombre de Martha Scott. Foto: La nación.

El estreno de 'Bebé Reno' en Netflix ha capturado rápidamente la atención del público. Con solo siete episodios, la serie narra la historia de Donny Dunn, un comediante interpretado por Richard Gadd, que es acosado por Martha Scott, interpretada por la actriz Jessica Gunning. Basada en hechos reales, la trama ha desatado una controversia legal que podría costarle a Netflix 170 millones de dólares.

Fiona Harvey, la mujer que inspiró el personaje de Martha Scott, confirmó en una entrevista con Piers Morgan que la serie no refleja la realidad de los acontecimientos. Ante esta situación, Harvey ha presentado una demanda contra la plataforma de streaming por el siguiente motivo.

¿Por qué Fiona Harvey demandó a Netflix por 170 millones de dólares?

La demanda de Fiona Harvey contra Netflix fue presentada en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Central de California. Harvey alega difamación, imposición intencional de angustia emocional, negligencia y violaciones de su derecho de publicidad. Según un informe de Variety, que tuvo acceso a los documentos legales, la mujer escocesa busca una compensación de al menos 170 millones de dólares.

Entre las acusaciones, Harvey destaca que la serie 'Bebé Reno' incluye "mentiras brutales" sobre su persona, como la afirmación de que había enviado 41,000 correos electrónicos a Richard Gadd. Harvey asegura que Netflix, una empresa valorada en miles de millones de dólares, no hizo ningún esfuerzo por verificar la historia real antes de producir la serie.

Fiona Harvey tiene 58 años y es de nacionalidad escocesa. Foto: Clarín.

Fiona Harvey tiene 58 años y es de nacionalidad escocesa. Foto: Clarín.

En detalle, Fiona Harvey solicita:

  • 50 millones de dólares por daños reales.
  • 50 millones de dólares en daños compensatorios por angustia mental, pérdida del disfrute de la vida y pérdida de negocios.
  • 50 millones de dólares de las ganancias de 'Bebé Reno'.
  • 20 millones de dólares en daños punitivos.

¿Cómo ha respondido Netflix a estas acusaciones?

Hasta el momento, Netflix no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la demanda hecha por Fiona Harvey. Se espera que en las próximas horas veamos un pronunciamiento de la gigante de streaming.  

¿De qué trata 'Bebé Reno’?

'Bebé Reno' ('Baby Reindeer') llegó a Netflix en abril y se basa en la vida de Richard Gadd, quien interpreta una versión ficticia de sí mismo llamada Donny Dunn. La serie relata cómo Dunn, un comediante y empleado de un bar, intenta mantener su carrera mientras enfrenta el acoso constante de Martha Scott, una mujer a la que ayudó en el pasado y que ahora le envía miles de correos electrónicos, amenazando a su familia y a su novia.

La trama ha capturado a la audiencia gracias a su enfoque realista y la tensión psicológica que presenta, pero también ha generado controversia debido a las implicaciones legales y personales para Fiona Harvey, cuya vida se ha visto expuesta y distorsionada en la producción