Cine y series

Premios Platino 2025: Perú compite con 15 películas en la preselección

La piel más temida, Reinas, Yana-Wara y Kinra están en la preselección. La película española La infiltrada lidera la lista.

'Yana Wara'
'Yana Wara'

Con 15 menciones y cuatro películas ‘festivaleras’, Perú podría lograr nominaciones en esta edición de los Premios Platino que se celebrarán en abril en España. Como cada inicio de año, la organización desvela la lista de los finalistas, en  total, se trata de 39 series y 199 largometrajes, entre  140 de ficción, 15 de animación y 44 documentales.

Este año, España lidera las precandidaturas con 34 títulos, Portugal (20), Brasil (18), México (17) y Perú (15). La película peruana estrenada y premiada en el Festival de Berlín, Reinas, de Klaudia Reynicke, alcanzó 5 precandidaturas y, al igual que la cinta aimara Yana-Wara, de Tito y Óscar Catacora, compite por alcanzar la nominación a Mejor película iberoamericana de ficción y a Mejor guion.

Entre los finalistas a las categorías de interpretación destaca la actriz y top model Juana Burga por La piel más temida, la película de Joel Calero que abrió un debate en televisión y aspira a la nominación a Mejor dirección de fotografía y Mejor dirección de arte. Sylvia Majo por Reinaldo Cutipa y Gonzalo Molina de Reinas también están preseleccionados.

Molina, como protagonista de la coproducción que revive el ‘fujishock’ con una historia sobre una familia de la clase media de los años 90, tendría más posibilidades de ser nominado, ya que Reinas ganó en Berlín el Gran Premio del Jurado en la sección Generation Kplus.

En cuanto a documentales, La danza de los Mirlos (Álvaro Luque) y Misión Kipi (Sonaly Tuesta), podrían tentar una nominación, sobre todo, la ópera prima de la periodista porque está prenominada a la categoría Premio al Cine y Educación en Valores junto con Kinra de Marco Panatonic.

Misión Kipi cuenta la historia del profesor Walter Velásquez, creador de la niña robot con la que dictó clases en comunidades durante la pandemia. En Kinra, el director nos traslada a Cusco, para abordar la inmigración del campo a la ciudad y la desigualdad. “Este premio va para todos los marrones del Perú”, decía Panatonic al ser premiado en Lima.

Lidera la preselección

La Infiltrada, de Arantxa Echevarría, nominada al Goya, está basada en la historia real de Elena Tejada, la mujer que arriesgó su vida al infiltrarse en el grupo ETA(Euskadi Ta Askatasuna). La cinta aspira a 11 nominaciones y es favorita en varias categorías.  

La organización señala que las producciones que llegarán a esta fase serán “preseleccionadas entre las 238” y quedarán 20 por categoría. Para la ceremonia en Madrid, el 27 de abril, habrá cuatro finalistas que compitan por cada premio.

En la edición del 2024, la película La sociedad de la nieve arrasó con los premios, Robot Dreams fue la Mejor película de animación y Cecilia Roth fue homenajeada por su trayectoria.