Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Cine y series

Son pareja en ‘Al fondo hay sitio’ y hace 20 años participaron en una película extranjera: ¿quiénes son?

Antes de ganar popularidad en 'Al fondo hay sitio', los actores participaron junto con destacados actores en una película mexicana hace 20 años.

Los actores de 'Al fondo hay sitio' fueron los únicos peruanos en participar en esta película extranjera. Foto: composición LR/América TV/viajando en el mapa
Los actores de 'Al fondo hay sitio' fueron los únicos peruanos en participar en esta película extranjera. Foto: composición LR/América TV/viajando en el mapa

Los actores de la exitosa serie 'Al fondo hay sitio' sorprendieron al público con su relación en la ficción. Sin embargo, esta talentosa pareja ya había dejado una huella significativa con sus actuaciones en una aclamada película protagonizada por Gael García Bernal hace 20 años. Actualmente, destacan en la teleserie y su sólida conexión como actores ha cautivado a los espectadores.

Además de contar con la participación de actores peruanos, la película presenta varios paisajes emblemáticos de Perú, como Machu Picchu. En este artículo te contamos todos los detalles sobre el filme que se estrenó en 2004.

¿Quiénes son los actores que participaron en una película hace 20 años?

Nidia Bermejo y Gustavo Bueno son dos actores peruanos reconocidos por su participación en la popular serie 'Al fondo hay sitio'. Sin embargo, pocos saben que hace 20 años, ambos actores compartieron pantalla en una destacada película extranjera titulada 'Diarios de motocicleta'. En este filme dirigido por Walter Salles y estrenada en 2004, está basada en el libro 'Notas de viaje' del Che Guevara, y relata la travesía que transformó la vida del joven Ernesto Guevara, antes de convertirse en el icónico revolucionario conocido como el Che.

La destacada actriz, Nidia Bermejo, interpreta a una enfermera proveniente de la sierra peruana, mientras que Gustavo Bueno encarna al Dr. Hugo Pesce, un médico que influye en la perspectiva de Ernesto Guevara sobre la medicina y las injusticias sociales durante su estancia en Perú.

¿De qué trata 'Diarios de motocicleta'?

'Diarios de motocicleta' nos lleva a través de un viaje que Ernesto Guevara emprendió junto a su amigo Alberto Granado en 1952. La película se inspira en los diarios de viaje del Che Guevara, el cual revela la transformación de un joven estudiante de medicina en un hombre consciente de las injusticias sociales y decidido a luchar por un cambio.

Ernesto Guevara, aun sin completar sus estudios de medicina, decide recorrer 8000 kilómetros a lo largo de Sudamérica junto a Granado, un bioquímico a punto de cumplir 30 años. Este viaje les permite explorar el continente y también enfrentarse a la cruda realidad de las injusticias y desigualdades que marcarían profundamente la conciencia de Guevara.

Gustavo Bueno y Nidia Bermejo. Foto: composición LR/X

Gustavo Bueno y Nidia Bermejo. Foto: composición LR/X

'Diarios de motocicleta' en Machu Picchu

Uno de los momentos más emblemáticos de 'Diarios de motocicleta' es la visita de Ernesto Guevara a Machu Picchu. Este sitio histórico, conocido mundialmente por sus ruinas incas, sirve como escenario para una reflexión profunda del protagonista. En este lugar, Ernesto siente una indignación creciente sobre el desarrollo de la historia del continente americano. Se pregunta qué hubiera sido de aquel lugar si las cosas hubieran sido diferentes, una reflexión que marca un punto de inflexión en su visión del mundo y su compromiso con la justicia social.

La película no solo ofrece una ventana a la vida temprana del Che Guevara, sino que también invita a los espectadores a reflexionar sobre la identidad y las luchas del continente latinoamericano. A través de este viaje, tanto el personaje de Ernesto como el continente en sí buscan una identidad propia, enfrentando las injusticias y desigualdades que han moldeado su historia.

Olinda y Don Gil en 'Al fondo hay sitio'. Foto: captura América TV

Olinda y Don Gil en 'Al fondo hay sitio'. Foto: captura América TV

Olinda y Don Gil en 'Al fondo hay sitio'

En 'Al fondo hay sitio', Nidia Bejarano y Gustavo Bueno interpretan a Olinda y Don Gil, respectivamente. Sus personajes han capturado el corazón de la audiencia con sus historias entrelazadas y su química en pantalla. No obstante, la conexión entre ambos actores se remonta a su colaboración en 'Diarios de motocicleta', donde Nidia debutó en la actuación a los 25 años interpretando a una enfermera proveniente de la sierra peruana, y Gustavo Bueno encarnó al Dr. Hugo Pesceana, un personaje significativo en la trama de la película.