Cine y series

Milagro en la celda 7: la historia real que inspiró el éxito de Netflix [VIDEO]

Si te conmoviste con las versiones coreana y turca, el caso en la que se basó la historia de Memo y Ova te romperá el corazón.

Película original de Milagro en la celda 7 y la historia que inspiró su trama - Fuente: difusión
Película original de Milagro en la celda 7 y la historia que inspiró su trama - Fuente: difusión

Milagro en la celda 7, película de Netflix que logró gran popularidad en redes sociales, se robó más de una lágrima de los cibernautas gracias a su trama y personajes.

La cinta nos presenta la conmovedora historia sobre el amor entre un padre con discapacidad intelectual, Mehmet, acusado injustamente de asesinato, y su hija, quien hará todo lo posible para estar junto a él. Pero, ¿es posible que esté inspirada en una historia de la vida real?

De acuerdo con la youtuber ‘Liny Onni’, la cinta coreana en la que están inspirada la película de Netflix, Miracle in the cell 7, habría tomado como referencia un polémico caso sucedido años atrás en Corea del sur y que tuvo a un hombre encarcelado injustamente como protagonista por más de 30 años.

El caso, que se llevó a cabo el 27 de septiembre de 1972, se centró en la desaparición y asesinato de una niña en la región de Chuncheon, luego que esta saliera de su casa para dirigirse a una tienda de cómics.

De acuerdo a la información que nos brinda la youtuber, la desaparición de la menor se intensificó más al tratarse de la hija del jefe de policía de la localidad. Las indagaciones del caso llegaron a Jung Won Seob (38), dueño de una tienda de cómics que resultó siendo uno de los principales sospechosos. Tras una larga investigación y presión de la Policía, Jung aceptó, sin serlo, el responsable de la muerte de la menor.

Tras el juicio, y con una sentencia de cadena perpetua, tuvieron que pasar 15 años para que sea liberado. Pero su travesía por demostrar su inocencia no acaba allí, Jung Won Seob pidió una revisión de su caso en 1999 y luego en el 2003.

En el 2005, Jung accede a una comisión de la justicia coreana que se encarga de revisar procesos penales pasados para que vean su caso y tiene como resultado que todas las pruebas que estuvieron en su contra fueron falsas. En el 2011, el hombre de 77 años fue declarado inocente.

¿Qué significa ‘lingo, lingo’?

Durante la película turca los protagonistas, Ova y Memo, se llaman entre si “Lingo, lingo”. Cuando uno de ellos pronuncia dicha frase el otro responde “botellas”, pero ¿cuál es su verdadero significado?

El portal Decider indica que hacen referencia a una canción tradicional turca usada por las bailarinas del vientre llamada ‘Lingo, Lingo, Shisheler’.

La información brindada indica que la palabra “shisheler” es un error ortográfico derivado de “şişeler”, que se traduce como “botellas”, mientras que “lingo lingo” no tiene un significado en particular, sino es usado de relleno dentro de la canción.

¿Qué discapacidad padece exactamente el protagonista?

Aunque algunas personas, como en la película turca Milagro en la celda 7, suelen llamarlo “retraso mental”, la American Academy of Pediatrics (AAP) y a la Section on Developmental and Behavioral Pediatrics (SODBP) señalan que el término correcto para referirse a esta condición es discapacidad intelectual.

¿Cómo se llama el actor que protagoniza la película?

İlker Aksum (nacido el 23 mayo de 1971) es un actor turco. ​ Actuó en más de veinte películas desde 1999. Sus éxitos son: El Pequeño Apocalipsis, Vavien, Trampa de dragón, Nuestra Desesperación y 20 Dakika.

Milagro en la celda 7: conoce la versión coreana

Como todas las semanas, Netflix renueva su catálogo y esta vez nos presenta una película turca llamada Milagro en la celda 7.

La cinta cuenta la conmovedora historia de un padre con discapacidad intelectual, Mehmet, acusado injustamente de asesinato, y su hija. Su trama ha logrado quedarse con el interés de los televidentes que, con el paso de los días, han descubierto que este largometraje se inspiró en una producción coreana de 2013.

¿Quién es Nisa Sofiya Aksongur, actriz que interpreta Ova?

Aksongur nació en Turquía en 2011, y a pesar de su corta edad, cuenta con una exitosa carrera en el cine y televisión de su país.

Su incursión en el medio artístico comenzó en la serie de 2016, Adini sen koy, donde interpretó un papel que llevaba su propio nombre. Aquel año también dio vida a la pequeña Hanzade en Muhtesem Yüzyil: Kösem, serie de corte drama-histórico en donde tuvo mayor presencia y grabó 18 episodios.

Temporada 5 de 'Rosario Tijeras': cuándo se estrena y qué se sabe de los nuevos capítulos

Temporada 5 de 'Rosario Tijeras': cuándo se estrena y qué se sabe de los nuevos capítulos

LEER MÁS
¿Dónde ver ‘La Promesa’ online gratis? Todos los episodios completos en español actualizados

¿Dónde ver ‘La Promesa’ online gratis? Todos los episodios completos en español actualizados

LEER MÁS
Maximilian Schmidt: el joven que creó una red de venta de drogas desde su habitación

Maximilian Schmidt: el joven que creó una red de venta de drogas desde su habitación

LEER MÁS
La próxima película de Marvel, Eternals, podría cambiar de manera definitiva el futuro del UCM

La próxima película de Marvel, Eternals, podría cambiar de manera definitiva el futuro del UCM

LEER MÁS

Últimas noticias

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Tren bioceánico Brasil–China costaría hasta US$100.000 millones

Fluminense - Chelsea EN VIVO por semifinal del Mundial de Clubes: final del primer tiempo

10 consejos prácticos para cambiar de carrera con éxito

Cine y series

¿Cuándo y a qué hora se estrenan los capítulos de 'Chespirito: Sin querer queriendo'?

¿Cuándo y a qué hora se estrenan los capítulos de 'Chespirito: Sin querer queriendo'?

'Ángela' Netflix final explicado: ¿cuál es el desenlace de la historia?

¿Quién es quién en 'Ángela'? Conoce al reparto completo de la serie de Netflix

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"

RMP sobre argumentos de Dina Boluarte para subirse el sueldo: "La señora ha mentido descaradamente. Es inmoral"