Ciencia

Investigación geológica descubre una inusual 'pluma térmica' que pudo haber desviado la placa tectónica india hace millones de años

La 'columna de magma', ubicada bajo la meseta de Salma de Omán, tiene una altura de hasta 2.000 metros y podría estar relacionada con la curvatura de la corteza terrestre, sugiriendo actividad tectónica en la región.

La ‘pluma térmica’ o 'columna de magma' fue descubierta por los investigadores gracias a las ondas sísmicas. Foto: IA.
La ‘pluma térmica’ o 'columna de magma' fue descubierta por los investigadores gracias a las ondas sísmicas. Foto: IA.

Científicos descubrieron bajo Omán una 'columna fantasma' o 'pluma térmica', la cual habría alejado la placa tectónica de India hace al menos 25 o 40 millones de años. De acuerdo con descripciones del medio LiveScience, esta 'columna de magma' quedó atrapada bajo una gruesa porción de la corteza terrestre y la parte superior del manto. No obstante, lo que los investigadores desconocen es si esta 'columna' logró provocar erupciones en la superficie.

La ‘columna’, ubicada bajo la meseta de Salma de Omán, alcanza una altitud de hasta 2.000 metros, según Simone Pilia, geofísica y autora principal del estudio. Aunque algunos científicos vinculan la curvatura de la corteza terrestre con la subducción de Makran, según Pilia existiría un probable vínculo con la ‘columna’, pues esta sería la verdadera causante de su forma.

"Una columna es material caliente que tiende a ascender, ascender, ascender, por lo que se encuentra debajo y empuja hacia arriba, creando topografía", explicó Pilia. "La elevación (en la meseta) es bastante pequeña, pero aún está presente. Esto indica que la columna está activa".

¿Cómo se descubrió la 'columna de magma'?

La ‘pluma térmica’ o 'columna de magma' fue descubierta por los investigadores gracias a las ondas sísmicas, u ondas sonoras que viajan a través de la Tierra con una velocidad distinta según la composición química del material. De acuerdo con Pilia, la densa red de estaciones con la que cuenta Omán hizo posible la investigación, ya que registran los datos sísmicos.

La 'columna Dani', nombrada así por Pilia en honor a su hijo, es el primer ejemplo en el mundo de una columna amagmática 'fantasma', término usado para describir este tipo de fenómenos dentro del manto que no desencadenan actividad volcánica en la superficie. Cabe indicar que estas columnas, ubicadas entre el núcleo y el manto, suelen alimentar erupciones volcánicas.

La razón de las erupciones volcánicas en la Tierra

Según lo explica LiveScience, la razón de las erupciones volcánicas recae en las columnas, pues estas experimentan un proceso de fusión por descompresión a medida que ascienden a través del manto y la corteza. Pilia explica que existen columnas que desencadenan erupciones volcánicas en medio de las placas oceánicas, como es el caso de Hawái.

Aunque este vínculo ha llevado a los investigadores a asumir que la falta de vulcanismo equivale a la inexistencia de columnas del manto en las placas continentales, el estudio determina que esto no siempre es correcto. El caso de 'Dani' demuestra que las columnas del manto pueden estar presentes sin actividad volcánica.

"Existen muchas otras columnas fantasma"

Para Pilia, autora principal de la investigación, "si no hay vulcanismo superficial, no significa que no haya una columna", incluso existe la posibilidad de que existan muchas otras ('columnas fantasma') que se desconocen. En este sentido, el artículo considera a África como un candidato para albergar estas columnas debido a que se encuentra sobre una región de baja velocidad de cizallamiento en la Tierra.

África, al igual que Omán, tiene regiones que cuentan con una corteza y un manto superior muy gruesos, por lo que cualquier columna no podría ascender a la superficie, según explicó Pilia.

¿Esta columna desvió la placa india hasta la colisión?

Según determinó el estudio publicado en la revista Earth and Planetary Science Letters, la meseta de Salma tiene aproximadamente 40 millones de años, lo que implica que la 'columna Dani’ es al menos igual de antigua. Este lapso coincide con la colisión entre las placas india y euroasiática, un hecho que no pasaron por alto los investigadores.

La colisión en mención ocurrió cerca de los que hoy Omán, en Medio Oriente, tiempo antes de que ambas placas terminaran desplazándose a sus posiciones actuales. Con la finalidad de confirmar alguna implicancia de esta ‘columna fantasma’, Pilia u sus colegas reconstruyeron la trayectoria de la placa india y descubrieron un cambio ligero de dirección entre 40 y 25 millones de años atrás.

Aunque teóricamente los investigadores manejan la posibilidad de que estas columnas redirijan las placas tectónicas, hasta el momento no se había vinculado este cambio en la placa india con la ‘columna Dani’. De acuerdo a la autora del estudio, los científicos a veces pueden rastrear la evolución de una columna a través de la evidencia que queda en las placas tectónicas a medida que se desplazan sobre ella.

En el caso de la ‘columna Dani’, Pilia explica que la evidencia fue absorbida y borrada por la zona de subducción de Makra. “Esa evidencia ha desaparecido para siempre”, indicó la autora del estudio.

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

Estudiantes peruanos crean un dispositivo que convierte el agua de mar en potable y solo necesita luz solar

LEER MÁS
Científico de Harvard asegura que los “amigos inútiles” son esenciales para la verdadera amistad y la felicidad

Científico de Harvard asegura que los “amigos inútiles” son esenciales para la verdadera amistad y la felicidad

LEER MÁS
Planta solar térmica más grande del mundo dejará de operar tras 11 años: daño en la vida silvestre fue el detonante para su cierre

Planta solar térmica más grande del mundo dejará de operar tras 11 años: daño en la vida silvestre fue el detonante para su cierre

LEER MÁS
COVID-19: pacientes presentan lesiones en lengua y manchas en la piel

COVID-19: pacientes presentan lesiones en lengua y manchas en la piel

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Ciencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Estudio científico advierte que un popular medicamento para el dolor crónico podría aumentar el riesgo de demencia

Las plantas “gritan” cuando están enfermas y los animales responden alejándose, según nueva evidencia científica

Científicos peruanos y extranjeros descubren nuevo marsupial en área protegida del departamento de San Martín

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual